Hasta 6.000€ de ayuda por vivienda para instalaciones fotovoltaicas en Galicia en 2024

[grw id="42091"]

Recuerda: tienes hasta el 21 de marzo para presentar tu solicitud

INEGA abre dos líneas de ayudas nuevas para ámbito residencial no urbano o rural de Galicia en 2024: fotovoltaica y térmica, con una dotación máxima de 1.500.000 €.

Un estudio adecuado y una buena planificación del proyecto aumentará tus probabilidades de conseguir la ayuda para tu vivienda. Solicita un estudio gratuito.

Ejemplos de instalaciones con subvención INEGA 2024:

Fotovoltaica

-60%

Fotovoltaica + Baterías

-50%

Precios sin iva

¿Pero cuánto me costaría a mí?

Esto es lo que tienes que saber sobre las ayudas para instalaciones fotovoltaicas del INEGA:

Plazos

De presentación

Desde el 16 de febrero de 2024 a las 9.00 horas hasta el 21 de marzo de 2024.

De ejecución y justificación

La fecha límite para ejecutar el proyecto y presentar la documentación justificativa de las inversiones será el 30 de septiembre de 2024.

Beneficiarios

Estas ayudas están dirigidas al sector residencial no urbano de la Comunidad Autónoma de Galicia. 

En concreto:

 1. Personas físicas titulares de cualquier derecho sobre un inmueble de carácter residencial.

2. Comunidades y mancomunidades de vecinos.

¿Qué se subvenciona?

  1. Paneles solares fotovoltaicos
  2. Inversores, convertidores, reguladores, cuadros eléctricos, elementos de interconexión, protecciones, cableado, equipos de medidas, etc.
  3. Monitorización
  4. Sistema de acumulación con baterías de litio
  5. El resto de accesorios de la instalación para el correcto funcionamiento del sistema
  6. Montaje, conexionado y dirección de obra
  7. El IVA, cuando no sea recuperable

En ningún caso serán subvencionables las ampliaciones de las instalaciones fotovoltaicas asociadas a viviendas que ya fueron objeto de ayuda por parte del Inega en años anteriores.

Coste elegible máximo por vivienda

  • La ayuda máxima será de 4.000 € por vivienda.
  • En caso de que el proyecto incluya baterías de potencia igual o superior a 4 kWh, se incrementará en 2.000 €.
  • La cuantía máxima por proyecto multivivienda será de 25.000 €.

Para calcular el coste elegible máximo exacto, ver más abajo «otros datos técnicos».

Tienes hasta el 21 de marzo para presentar tu solicitud

Pero cuanto antes mejor

Otros datos técnicos

Para hacer el calculo de la cantidad subvencionable debemos tener en cuenta los datos de esta tabla:

 

Potencia pico en panales (kWp) €/kWp (sin IVA)
P ≤ kWp1.950€
3 < P ≤ 6 kWp2.400€ – 150*P
6 < P < 20 kWp1.680€ – 30*P
P ≥ 20 kWp1.140€ – 3*P
  • En caso de que la instalación no disponga de baterías, en este apartado sumaría cero.
  • Si el proyecto lleva baterías de litio se considerarán unos costes sin IVA de 750 €/kWh de capacidad de acumulación.
  • A efectos del cálculo de la ayuda final, no se considerará un coste elegible máximo en baterías por capacidad de acumulación (€/kWh) superior a los costes elegibles máximos de la tabla de la instalación solar de la potencia pico en paneles (€/kWp).

Al adjudicarse por concurrencia competitiva, se otorgará a aquellos solicitantes que obtengan una mayor puntuación según los criterios establecidos.

Estos son los criterios de valoración:

  1. Características técnicas (hasta 50 puntos)
    1. Paneles fotovoltaicos
    2. Integración arquitectónica de los paneles
  2. Características técnicas (hasta 50 puntos)
    1. Grado de autoconsumo
    2. Ratio de inversión/potencia pico de la instalación
    3. Ratio de inversión/potencia pico de la instalación
  3. Características técnicas (hasta 50 puntos)
    1. Renta por habitante
    2. Ayuntamiento que cumple los criterios de reto demográfico

Energanova es entidad colaboradora del INEGA

Somos la primera empresa de España especializada en la combinación de autoconsumo fotovoltaico con bomba de calor. 

  • + 15 años integrando sistemas fotovoltaicos con bomba de calor
  • + 600 instalaciones de bomba de calor geotérmica/aerotérmica e integración fotovoltaica en España
  • A día de hoy (Febrero 2024) somos la empresa con mayor número de instalaciones y potencia instalada en España.

En Energanova somos una empresa de Galicia, con instaladores propios, con experiencia en gestionar esta subvención con éxito.

En conclusión…

Para conseguir estas subvenciones, debes cumplir con todos los requisitos.

Pero no solo eso.

Además es vital contar con una empresa con instaladores propios y experiencia en:

  • Ejecución de proyectos de instalación fotovoltaica
  • Gestión de subvenciones y ayudas del INEGA

Es el único modo de aumentar tus probabilidades de concesión.

Y conseguir una instalación de paneles solares efectiva para tu vivienda que te permita ahorrar energía cada mes, por muy poco.

No esperes más…

¿Te interesa la subvención?

Subvenciones INEGA 2024 para energías renovables y fotovoltaica

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.