Mantenimiento geotermia: evita averías y ahorra aún más

Mantenimiento geotermia: guía sencilla para evitar averías y prolongar la vida útil del sistema

Calcula el precio de la geotermia para tu vivienda y recibe un estudio gratis en menos de 5 min

En este estudio recibirás:

¿Te preocupa que tu sistema geotérmico pierda eficiencia con los años o que pueda darte problemas sin previo aviso?

La buena noticia es que el mantenimiento de geotermia es mucho más sencillo, limpio y duradero que otros sistemas como las calderas tradicionales o la aerotermia con unidad exterior.

No hay combustión, ni residuos, ni partes expuestas al clima.

Y lo mejor: con una revisión profesional anual, tu instalación puede seguir funcionando como el primer día… durante más de 25 años.

Pues bien.

En este artículo descubrirás por qué el mantenimiento de geotermia no es un gasto, sino una inversión que te ahorra dinero, te da tranquilidad y prolonga la vida útil de tu sistema.

Verás qué partes se revisan, qué tareas son imprescindibles, y por qué confiar en una empresa como Energanova, líder en energías renovables en España, con más de 1.000 instalaciones realizadas y un servicio de postventa impecable.

Si ya tienes un sistema geotérmico o estás pensando en instalar uno, esta guía es justo lo que necesitas.

¿Qué mantenimiento necesita un sistema de geotermia?

A diferencia de lo que muchas personas piensan, estos sistemas no requieren un mantenimiento complejo ni costoso, siempre que se lleve a cabo de forma periódica y profesional.

En términos generales, el sistema de geotermia se divide en dos partes principales que se deben revisar:

1. Mantenimiento del circuito cerrado enterrado (captación geotérmica)

Esta parte del sistema se encuentra bajo tierra y es la encargada de captar la energía del subsuelo mediante un circuito sellado por el que circula una mezcla de agua y anticongelante.

Al estar enterrado y no tener partes móviles, su mantenimiento es mínimo, pero es recomendable revisar:

  • La presión del circuito.
  • El estado del fluido caloportador.
  • La estanqueidad del sistema (para detectar posibles pérdidas).

Este tipo de revisión se suele incluir en las revisiones anuales para asegurarse de que todo funciona correctamente desde la raíz.

2. Mantenimiento de la bomba de calor geotérmica (unidad interior)

Esta es la parte activa del sistema y donde se concentran la mayoría de los componentes que sí requieren un mantenimiento más habitual, como:

  • Limpieza de filtros e intercambiadores.
  • Verificación de caudales y temperaturas.
  • Comprobación de alarmas o mensajes de error del sistema.
  • Revisión del sistema de control o termostatos.
  • Actualización del software del equipo, si procede.

Este mantenimiento es muy similar al de cualquier sistema de climatización moderno, pero con la ventaja de que la bomba de calor geotérmica trabaja de forma muy estable.

Esto es así porque el subsuelo mantiene una temperatura constante durante todo el año.

En cuanto a la periodicidad, se recomienda realizar una revisión completa al menos una vez al año.

En instalaciones más grandes o con un uso intensivo (como comunidades de propietarios, hoteles o piscinas climatizadas), es conveniente hacer dos revisiones anuales o incorporar un servicio de mantenimiento continuo.

5 motivos para realizar un mantenimiento profesional de un sistema de geotermia

Quizás te estás preguntando ahora mismo si de verdad vale la pena pagar por un mantenimiento anual de un sistema tan estable.

Pues bien.

A continuación te mostramos 5 razones de peso que notarás desde el primer año con un mantenimiento profesional:

1. Aumento de la eficiencia energética

Una bomba de calor geotérmica mal ajustada o con filtros sucios puede perder hasta un 15-20% de rendimiento.

Un mantenimiento profesional asegura que el sistema trabaje siempre en condiciones óptimas, aprovechando al máximo la energía del subsuelo y reduciendo el consumo eléctrico innecesario.

2. Prolongación de la vida útil del sistema

Como cualquier tecnología, el desgaste natural es inevitable.

Pero con una revisión periódica, es posible anticiparse a posibles fallos y mantener los componentes clave (como el compresor o los intercambiadores) en perfecto estado durante más años.

En instalaciones bien mantenidas, la vida útil puede superar los 25 años sin problemas.

3. Menores averías = menos costes imprevistos

Detectar una pequeña anomalía a tiempo evita reparaciones que te pueden salir muy caras en el futuro.

Un mantenimiento preventivo ayuda a identificar desequilibrios, pérdidas de presión o fallos de software antes de que se conviertan en averías mayores.

Esto se traduce en tranquilidad, seguridad y ahorro en reparaciones.

4. Optimización del ahorro económico

Un sistema bien mantenido es sinónimo de mayor rendimiento y, por tanto, mayor ahorro en tus facturas energéticas.

Además, si tu instalación está combinada con autoconsumo fotovoltaico (como ocurre en muchos proyectos de Energanova), el ahorro se multiplica.

Mantenimiento y ahorro van siempre de la mano.

5. Cumplimiento normativo (comunidades, terciario, etc.)

En el caso de instalaciones en comunidades de propietarios, edificios de oficinas o negocios cuya potencia instalada sea superior a 70kW, el mantenimiento no solo es recomendable si no que es obligatorio.

La normativa exige revisiones periódicas para garantizar la seguridad, la eficiencia y el respeto al medio ambiente.

Un mantenimiento profesional asegura que tu instalación esté siempre al día y evitar el riesgo de sanciones.

Es normal tener dudas sobre si contratar o no un mantenimiento anual de tu geotermia.

Un sistema de climatización con geotermia para una vivienda es una inversión elevada para una familia.

Por esta razón, una de las grandes preocupaciones de nuestros clientes es que la inversión en energías renovables no dé el rendimiento esperado.

Por eso, en Energanova acompañamos cada instalación con un plan de mantenimiento adaptado.

Así tendrás la certeza de que todo funcionará bien, durante muchos años, y sin sorpresas.

Porque mantener tu sistema geotérmico en las mejores manos es la forma más sencilla de ahorrar más, preocuparte menos y disfrutar de un hogar eficiente y confortable.

¿Qué incluye el mantenimiento de geotermia de Energanova?

En Energanova sabemos que cada sistema de geotermia es distinto y que no hay dos instalaciones iguales.

Por eso, diseñamos un mantenimiento a medida, adaptado a las características de tu vivienda o edificio, al uso que haces de la instalación y al tipo de bomba de calor que tengas.

Gracias a Sermayco, la empresa del Grupo Energanova especializada en mantenimiento y postventa, te ofrecemos un servicio integral y profesional que incluye:

1# Revisión completa del circuito geotérmico:

  • Control de presión, temperatura, caudal y estanqueidad del circuito cerrado enterrado.
  • Análisis del fluido caloportador (nivel de anticongelante y posibles impurezas).
  • Comprobación del rendimiento de la captación geotérmica.

Aunque el circuito enterrado tiene muy pocas necesidades de mantenimiento, revisarlo periódicamente permite anticipar cualquier anomalía y garantizar su funcionamiento estable a largo plazo.

2# Verificación de la bomba de calor geotérmica:

  • Comprobación de caudales, presiones y temperaturas de entrada y salida.
  • Limpieza de intercambiadores, filtros y válvulas.
  • Revisión del sistema de control y regulación.
  • Revisión de accesorios de la sala: depósitos de inercia, ACS, bombas circuladoras y tarado de vasos de expansión, y circuito hidráulico (tuberías).
  • Comprobación del estado de sondas y sensores.
  • Verificación del funcionamiento en modo calefacción, refrigeración y ACS (agua caliente sanitaria).

3# Análisis y optimización del rendimiento:

  • Lectura de historial de errores o alarmas del equipo.
  • Análisis del COP real (coeficiente de rendimiento).
  • Identificación de posibles desajustes en la configuración.
  • Asesoramiento técnico para mejorar la eficiencia energética del sistema.

4# Actualización y asistencia técnica

  • Actualización del software del equipo, si está disponible.
  • Reprogramación de horarios o modos de uso según tus necesidades.
  • Asistencia personalizada en caso de dudas o ajustes tras el mantenimiento.

5# Seguimiento post-servicio

  • Atención personalizada por parte del equipo técnico de Sermayco.
  • Servicio de recordatorio para próximas revisiones.

Con el mantenimiento de Energanova, te aseguras de que tu sistema de geotermia funcione al 100%, año tras año.

Y lo más importante: tú no tienes que preocuparte de nada. Nosotros nos encargamos de todo.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudaremos a resolverlas.

5. ¿Por qué confiar en Energanova para el mantenimiento de tu sistema geotérmico?

En Energanova instalamos sistemas geotérmicos de alta eficiencia.

Y también los cuidamos, los optimizamos y los acompañamos durante toda su vida útil.

Nuestro compromiso no termina cuando finaliza la instalación. Sino que continúa con un servicio de mantenimiento técnico a la altura de lo que esperas de una empresa líder en energías renovables.

Estas son las razones por las que cientos de clientes ya confían en nosotros cada año para el mantenimiento de su sistema de geotermia:

1# Experiencia contrastada

Contamos con más de 15 años de experiencia en la instalación, optimización y mantenimiento de sistemas de climatización con bomba de calor geotérmica en toda España.

Estamos especializados en mantenimiento de geotermia para viviendas unifamiliares.

2# Especialistas en geotermia… y algo más

Somos pioneros en la combinación de geotermia con autoconsumo fotovoltaico, una solución que reduce aún más tu dependencia energética.

Esto nos permite entender el sistema como un todo conectado y no como un conjunto de piezas aisladas.

Además, trabajamos con marcas líderes en climatización y energías renovables, lo que nos da acceso directo a actualizaciones, repuestos originales y soporte de fabricante.

Estas son algunas de las marcas de bomba de calor geotérmica con las que trabajamos en Energanova:

  • Ecoforest: empresa española comprometida con la sostenibilidad y la innovación en soluciones energéticas.
  • IDM Energy: con sede en Matrei (Austria) son los mayores fabricantes de bomba de calor, enfocados solo en la tecnología de la calefacción del futuro.
  • Vaillant: grupo alemán, líder mundial en calefacción.

3# Equipo propio y atención personalizada

A diferencia de otras empresas, no subcontratamos técnicos.

Contamos con equipo propio formado específicamente para cada tecnología que instalamos.

Esto garantiza un control total sobre el servicio y una respuesta rápida y eficaz ante cualquier necesidad.

Cada cliente tiene un técnico de referencia y un canal de contacto directo con nuestro equipo de mantenimiento (Sermayco).

4# Garantía total y confianza

Energanova es la única empresa del sector que ofrece 5 años de garantía total en sus instalaciones.

Esto solo es posible gracias a la calidad de nuestros equipos, nuestra forma de trabajar y nuestro seguimiento técnico a lo largo del tiempo.

Además, nuestros contratos de mantenimiento son claros, sin sorpresas ni letra pequeña.

Siempre sabrás qué incluye el servicio y cuál es su coste.

5# Más de 1.000 instalaciones nos avalan

Formamos parte del Grupo Energanova, con más de 1.000 sistemas de bomba de calor combinados con fotovoltaica instalados en toda España.

Esto nos permite ofrecer una experiencia real, probada y avalada por clientes satisfechos.

Si quieres asegurarte de que tu sistema geotérmico funciona siempre al máximo rendimiento, Energanova es la opción más segura, eficiente y profesional.

Porque cuando hablamos de energías renovables, el mantenimiento no es un extra, es la clave para que tu inversión dé frutos año tras año.

Cuéntanos qué necesitas y buscaremos una solución. ¿Hablamos?

7. ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de geotermia?

Una de las preguntas más habituales que recibimos es:

“¿Cuánto cuesta mantener un sistema de geotermia al año?”

Y la respuesta es clara: mucho menos de lo que imaginas, y mucho menos de lo que costaría una avería no prevista.

En Energanova ofrecemos planes de mantenimiento adaptados al uso y al tipo de instalación en viviendas unifamiliares:

Contamos con un plan básico desde 240 €/año* (depende de la potencia del equipo y de la localización) que incluye:

  • Revisión anual completa.
  • Recomendaciones de uso, e incluso informes en caso de avería (en caso de ser necesario).
  • Asistencia prioritaria en caso de incidencia.

También ofrecemos un plan completo con revisiones adicionales y seguimiento personalizado para viviendas con uso intensivo o instalaciones combinadas con fotovoltaica.

Solicita tu presupuesto sin compromiso y te asesoraremos sobre el plan más eficiente y rentable para tu edificio.

 

¿Solo necesitas una revisión puntual?

Si aún no tienes un plan de mantenimiento activo o tu instalación fue realizada por otra empresa, puedes contratar una revisión anual individual, sin compromiso de permanencia.

En esta revisión comprobamos el estado completo del sistema y te entregamos un parte con el check-list de todas las operaciones realizadas y con anotaciones de posibles mejoras.

Prevenir sale más barato que reparar

Una avería en una bomba de calor o una pérdida de presión no detectada a tiempo puede suponer cientos o miles de euros en reparaciones.

Sin embargo, con un mantenimiento profesional:

  • Detectas problemas antes de que se agraven.
  • Aumentas la vida útil del sistema.
  • Ahorras energía cada mes.
  • Y, sobre todo, ganas tranquilidad.

Invertir en el mantenimiento adecuado es la mejor forma de proteger tu instalación y tu bolsillo.

Y en Energanova, te lo ponemos fácil para que no tengas que preocuparte por nada.

8. Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento geotérmico (FAQ)

Sabemos que dar el paso hacia una tecnología renovable como la geotermia puede generar dudas, sobre todo en lo referente a su mantenimiento.

Por eso aquí respondemos a las preguntas más habituales que recibimos por parte de nuestros clientes:

¿Puedo hacer yo el mantenimiento de la geotermia?

Algunas tareas básicas como limpiar los filtros del sistema interior o revisar el termostato pueden hacerse por cuenta propia si se tiene algo de experiencia.

Pero la revisión completa del sistema —especialmente la parte técnica, como el control de presiones, caudales, sensores o el análisis del rendimiento— debe realizarla un profesional cualificado.

Además, muchas bombas de calor geotérmicas incorporan software y diagnósticos internos que requieren herramientas y conocimientos específicos.

Para garantizar que todo funcione como debe, lo mejor es contar con un servicio profesional como el de Energanova.

¿Qué pasa si no se hace mantenimiento de la geotermia?

Un sistema sin mantenimiento puede empezar a perder rendimiento sin que te des cuenta.

Esto se traduce en un mayor consumo eléctrico, una menor capacidad de calefacción o refrigeración y, a medio plazo, en averías que podrían haberse evitado fácilmente.

En el peor de los casos, una avería en el compresor o en el circuito puede suponer una reparación costosa, e incluso acortar bastante la vida útil del sistema.

Como decimos siempre: prevenir es ahorrar.

¿Puede afectar al rendimiento del sistema?

Sí, y mucho.

Una bomba de calor mal ajustada o con un intercambiador sucio puede perder hasta un 20% de eficiencia.

Y esto tiene un impacto directo en tu consumo mensual.

Además, una mala regulación puede provocar que la máquina funcione más horas de lo necesario, acelerando su desgaste.

¿Cuánto se tarda en hacer la revisión?

Depende del tipo de instalación, pero en la mayoría de los casos la revisión completa se realiza en menos de 2 horas.

Si hay algún componente que necesita una revisión más detallada, nuestro equipo te informará en el momento y te propondrá una solución rápida y eficaz.

Nuestro objetivo es minimizar las molestias y maximizar la eficiencia.

¿Es obligatorio por normativa?

En viviendas unifamiliares no es obligatorio, aunque sí altamente recomendable para proteger tu inversión.

Sin embargo, en edificios residenciales colectivos, instalaciones terciarias o industriales, la legislación vigente sí exige un mantenimiento periódico que debe estar documentado por un profesional autorizado.

Con Energanova te aseguras de cumplir con todos los requisitos técnicos y normativos.

¿Qué sistema necesita más mantenimiento: la aerotermia o la geotermia?

En general, la geotermia requiere menos mantenimiento (correctivo) que la aerotermia.

¿Por qué?

Porque los sistemas geotérmicos no tienen unidad exterior expuesta a la intemperie, lo que reduce mucho el desgaste por polvo, lluvia, hielo o altas temperaturas.

Además, el subsuelo mantiene una temperatura constante todo el año, lo que permite a la bomba de calor trabajar de forma más estable y eficiente, con menos ciclos de encendido y apagado.

Mientras que en la aerotermia es habitual realizar revisiones más frecuentes del ventilador exterior y del intercambiador expuesto al aire, en la geotermia la parte enterrada apenas necesita intervención durante décadas si se mantiene correctamente.

En resumen:

  • Menos mantenimiento,
  • Más estabilidad,
  • Mayor vida útil.

En definitiva, el sistema de geotermia es una de las soluciones más eficientes, sostenibles y silenciosas para climatizar tu hogar o edificio.

Pero, como toda tecnología avanzada, necesita un mantenimiento profesional para funcionar al 100% durante muchos años.

Con Energanova, te aseguras de tener:

  • Un equipo propio, especializado en geotermia,
  • Más de 15 años de experiencia en instalaciones por toda España,
  • Un servicio transparente, sin sorpresas ni subcontratas,
  • Y la única garantía total de 5 años del sector.

Tanto si ya tienes un sistema instalado como si lo estás valorando, en Energanova te ayudamos a sacarle el máximo rendimiento y evitar costes innecesarios.

¿Quieres solicitar una revisión o presupuesto de mantenimiento?

Rellena este formulario de contacto y te responderemos lo antes posible.

Cuida tu instalación hoy para seguir ahorrando mañana.

Si necesitas instalar un sistema de geotermia para tu vivienda, solicita un estudio gratuito con Energanova.

    Solicita tu estudio gratuito personalizado


    Nombre
    Teléfono
    Email
    Provincia
    Mensaje

    Vanesa
    Vanesa
    Departamento de marketing y comunicación en Energanova.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Descubre cuánto puedes ahorrar con un sistema de autoconsumo fotovoltaico con bomba de calor

    sin inversión inicial, lo pagarás con el ahorro generado