Mantenimiento de la aerotermia: qué dice la normativa, cuánto cuesta y qué revisiones necesitas
¿Has llegado hasta aquí porque estás en alguna de estas situaciones?:
- Te estás planteando cambiar tu caldera de gas o gasoil por aerotermia.
- Vas a reformar tu hogar y estás buscando un sistema eficiente.
- Vas a construir una vivienda nueva.
Ya sabes cuál es el precio de la aerotermia.
Pero, antes de tomar una decisión, necesitas información sobre qué mantenimiento necesita este sistema y cuál es su gasto anual. ¿Es así?
Pues bien.
En este artículo te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre el mantenimiento de la aerotermia:
Desde qué dice la normativa RITE, hasta qué revisiones debes hacer, cuánto cuesta y cuándo es recomendable contratar un servicio profesional.
Además, si buscas una empresa para la instalación y mantenimiento de tu aerotermia, te contaremos por qué Energanova es la mejor opción.
Vamos allá.
¿Por qué es importante el mantenimiento de la aerotermia?
Para que la aerotermia pueda alcanzar y mantener su máximo rendimiento, es clave realizar un mantenimiento regular.
Este mantenimiento sirve para:
- Ahorrar energía: un sistema bien mantenido opera de forma más eficiente, lo que se traduce en un menor consumo de energía.
- Prolongar la vida útil: la revisión periódica de componentes críticos y la detección temprana de posibles fallos permiten extender la vida útil del equipo, evitando costosas reparaciones.
- Tener mayor seguridad: el mantenimiento garantiza que el sistema funcione de manera segura, minimizando riesgos asociados a fallos eléctricos o hidráulicos que podrían comprometer la integridad de la instalación y la seguridad de los usuarios.
- Cumplir con la normativa: realizar revisiones regulares es esencial para cumplir con la normativa vigente.
¿Qué dice la normativa sobre el mantenimiento de la aerotermia?
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece un marco normativo claro que debe cumplirse para garantizar la eficiencia, seguridad y el correcto funcionamiento de los sistemas de aerotermia.
A continuación, veremos los aspectos clave que la normativa contempla en materia de mantenimiento:
Obligaciones del usuario
El RITE asigna al propietario la responsabilidad de mantener en condiciones óptimas la instalación.
Esto implica:
- Realizar revisiones periódicas.
- Llevar a cabo las tareas de mantenimiento necesarias para asegurar que el sistema funcione de forma segura y eficiente.
¿Cuándo es obligatorio contratar una empresa mantenedora?
La normativa establece que, en función de la potencia instalada y la complejidad del sistema, puede ser obligatorio recurrir a una empresa mantenedora autorizada.
Según el RITE, la contratación de una empresa mantenedora:
- Es obligatoria en instalaciones con potencia igual o superior a 5 kW.
- Y aún más imprescindible para aquellas que superan los 70 kW.
La periodicidad del mantenimiento viene dada por las especificaciones técnicas del fabricante, no por el RITE.

¿Es obligatorio tener certificados de mantenimiento?
Para instalaciones domésticas de aerotermia de potencia inferior a 70 kW, la intervención de una empresa mantenedora autorizada es obligatoria (siempre que la instalación supere el umbral de 5 kW y requiera documentación técnica).
Pero la exigencia del certificado de mantenimiento puede variar según el tipo de instalación y las normativas autonómicas aplicables.
¿Cuándo se recomienda contratar un servicio de mantenimiento?
Se aconseja optar por un contrato de mantenimiento cuando el sistema de aerotermia es de alta potencia o cuando se utiliza de forma intensiva, ya que la complejidad y el uso continuo incrementan la probabilidad de desgaste y fallos.
Asimismo, en viviendas con sistemas integrados (por ejemplo, aquellos combinados con autoconsumo fotovoltaico) es interesante contar con un servicio profesional que se encargue de coordinar todas las tareas de mantenimiento y garantice el cumplimiento de la normativa.
Precio del mantenimiento de la aerotermia
El coste del mantenimiento de una instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar puede variar dependiendo de varios factores, como:
- La potencia del sistema.
- La complejidad de la instalación.
- Los servicios incluidos (revisión básica, limpieza, comprobación de niveles de refrigerante, revisión hidráulica y eléctrica, etc.).
- La región en la que se ubique el inmueble.
Como referencia, se estima que una revisión profesional anual puede oscilar entre 250 y 500 euros.
Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según las condiciones específicas de cada instalación y las tarifas de las empresas mantenedoras.
Por ello, siempre se recomienda solicitar presupuestos personalizados a empresas especializadas en el sector.
¿Qué incluye el mantenimiento de un sistema de aerotermia?
El mantenimiento de la aerotermia se puede dividir en dos niveles: el básico, orientado a las tareas que el usuario puede realizar; y el profesional, que requiere la intervención de técnicos especializados.
Además, es importante diferenciar entre mantenimiento preventivo y correctivo para evitar averías y optimizar el rendimiento.
Vamos a verlos uno a uno:
Mantenimiento básico recomendado para usuarios
Esta modalidad de mantenimiento está diseñada para que los propios usuarios puedan realizar tareas periódicas que contribuyan al buen funcionamiento del sistema.
Entre las acciones recomendadas se incluyen:
- Limpieza de filtros de aire regularmente para evitar la acumulación de polvo y otros residuos que puedan afectar el rendimiento del equipo.
- Revisión visual de unidades exteriores e interiores para asegurarse de que no haya obstrucciones, suciedad o daños en las rejillas de ventilación y en las superficies.
- Comprobación de niveles de refrigerante dentro de los parámetros adecuados..
Mantenimiento profesional: revisiones periódicas
El mantenimiento profesional se tiene que llevar a cabo por técnicos especializados que realizan inspecciones más detalladas y profundas.
Entre las acciones que se incluyen en este nivel se destacan:
- Verificación del sistema hidráulico y eléctrico: se comprueba que todos los componentes del sistema hidráulico funcionen correctamente, garantizando una circulación adecuada de los fluidos. También se revisan las conexiones y el estado general de la instalación eléctrica para prevenir riesgos de cortocircuitos o fallos en el suministro.
- Revisión de depósitos de ACS (agua caliente sanitaria): es fundamental revisar los depósitos de agua caliente para asegurar que se mantiene la eficiencia en la generación y distribución de ACS, evitando problemas de salubridad o pérdidas energéticas.
- Comprobación y actualización del software del sistema: muchos sistemas modernos de aerotermia cuentan con software de control que optimiza el funcionamiento y permite la monitorización remota. La actualización periódica del software garantiza que el sistema opere con las últimas mejoras en eficiencia y seguridad, adaptándose a las condiciones y requerimientos actuales.

Diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo
Además de conocer en qué consiste el mantenimiento básico y el profesional, también es importante distinguir las diferencias entre mantenimiento preventivo y correctivo.
Mantenimiento preventivo de la aerotermia
Se basa en la realización de revisiones y tareas programadas de forma regular, antes de que se produzcan fallos.
Su principal objetivo es prevenir averías, mejorar el rendimiento del sistema y alargar la vida útil de los equipos.
Por ejemplo, la limpieza rutinaria, la revisión de niveles de refrigerante y la revisión de componentes críticos son acciones preventivas.
Mantenimiento correctivo
Se implementa cuando se detecta un fallo o avería en el sistema.
En este caso, la intervención se centra en reparar o sustituir los componentes dañados para restaurar el funcionamiento óptimo.
Si bien es indispensable para solucionar problemas, el mantenimiento correctivo, en comparación con el preventivo, puede implicar mayores costes y tiempos de inactividad.
Por tanto, realizar un mantenimiento preventivo de manera regular es la estrategia más recomendable para evitar recurrir al mantenimiento correctivo.
¿Vale la pena contratar un mantenimiento para la aerotermia?
Según nuestra experiencia de más de 15 años trabajando con estos sistemas, la respuesta es:
Sí, vale mucho la pena.
Porque un plan de mantenimiento representa una inversión estratégica que se traduce en beneficios a largo plazo.
A lo largo de estos años hemos podido comparar:
- Los costes de mantener el sistema de forma regular, y
- El impacto económico de una avería imprevista.
Y hemos llegado a la conclusión que es claramente más rentable contar con un plan de mantenimiento integral que no hacerlo.
Por las siguientes razones:
Por un lado, un mantenimiento regular permite identificar y corregir de forma temprana posibles incidencias, garantizando:
- Menor consumo energético.
- Menos riesgo de averías costosas.
- Menos reemplazos de componentes críticos.
Por otro lado -aunque un contrato de mantenimiento implica un gasto periódico- este coste se compensa con:
- El ahorro en facturas de energía.
- La prolongación de la vida útil del equipo.
- La prevención de gastos imprevistos asociados a reparaciones mayores.
Pero esto no es todo.
Además, contar con un servicio especializado, asegura que todas las intervenciones cumplan con las normativas vigentes y se realicen con altos estándares de calidad.
En resumen, contratar un plan de mantenimiento para tu aerotermia es una opción muy recomendable, ya que:
- Optimiza la inversión inicial.
- Previene incidencias costosas.
- Garantiza el funcionamiento continuo y eficiente del sistema a lo largo del tiempo.
¿Por qué elegir Energanova para instalar aerotermia y contratar el mantenimiento?
Energanova es una de las pocas empresas instaladoras y mantenedoras que cumple con todo esto:
- Ofrece un servicio integral que abarca desde el diseño y la instalación hasta el mantenimiento y el seguimiento post-instalación.
- Está especializada en la integración de sistemas de aerotermia con autoconsumo fotovoltaico.
- Gestiona subvenciones y todos los trámites administrativos, asegurando el cumplimiento normativo.
- Ofrece garantías extendidas de hasta 5 años.
- Cuenta con un equipo humano propio de instaladores, lo que garantiza un mantenimiento de alta calidad.
Además, al trabajar con las mejores marcas de bomba de calor, tendrás la seguridad de alargar la vida útil de tu instalación lo máximo posible, asegurando un rendimiento óptimo.
Y esto te evitará gastos innecesarios y muchos problemas a largo plazo.
Para que te hagas una idea, estas son las marcas de bomba de calor aerotérmica con las que trabajamos en Energanova:
- Ecoforest: empresa española comprometida con la sostenibilidad y la innovación en soluciones energéticas.
- IDM Energy: con sede en Matrei (Austria) son los mayores fabricantes de bomba de calor, enfocados solo en la tecnología de la calefacción del futuro.
- Vaillant: grupo alemán, líder mundial en calefacción.
Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de aerotermia (FAQs)
¿Qué pasa si no realizo el mantenimiento?
No realizar el mantenimiento puede provocar una disminución en la eficiencia del sistema, lo que se traduce en mayores consumos energéticos y, en consecuencia, en facturas más elevadas.
Además, la falta de mantenimiento puede ocasionar fallos o averías imprevistas, daños en los componentes y, en última instancia, la reducción de la vida útil del equipo, afectando tanto la seguridad como el confort del hogar.
¿Es obligatorio realizar el mantenimiento cada año?
Aunque la frecuencia exacta puede variar según el uso y la potencia instalada, la normativa y las buenas prácticas recomiendan realizar al menos una revisión profesional anual.
Esta revisión es fundamental para asegurar que el sistema cumple con los requisitos de eficiencia y seguridad establecidos, además de permitir la emisión del certificado de mantenimiento obligatorio en algunos casos.
¿Puedo hacer yo mismo el mantenimiento o necesito un profesional?
Existen tareas básicas, como la limpieza de filtros o una inspección visual de las unidades interiores y exteriores, que el propio usuario puede realizar.
Sin embargo, para una revisión completa —que incluya la verificación del sistema hidráulico y eléctrico, la comprobación de depósitos de agua caliente sanitaria y la actualización del software del sistema— es imprescindible contar con la intervención de un profesional cualificado, ya que garantiza un mantenimiento riguroso y el cumplimiento normativo.
¿La aerotermia requiere más mantenimiento que otros sistemas de calefacción?
La aerotermia, al integrar componentes tanto eléctricos como hidráulicos y, en muchos casos, sistemas de autoconsumo fotovoltaico, requiere un mantenimiento regular para optimizar su rendimiento y prolongar su vida útil.
Aunque no necesariamente implica más mantenimiento que otros sistemas modernos de calefacción, su complejidad hace que sea fundamental seguir un plan de mantenimiento preventivo que asegure su funcionamiento eficiente y seguro.
¿Cómo sé que una empresa es mantenedora de confianza?
Para seleccionar una empresa mantenedora fiable es importante considerar:
- Experiencia y especialización: empresas con trayectoria y conocimientos específicos en aerotermia y sistemas de autoconsumo fotovoltaico.
- Certificaciones y garantías: comprueba que la empresa cuenta con certificaciones oficiales, ofrece garantías extendidas y cumple con la normativa vigente.
- Equipo propio y asesoramiento integral: elige mejor aquellas que cuenten con un equipo de instaladores propio y ofrezcan servicios integrales que incluyan la gestión de trámites y seguimiento post-instalación.
- Opiniones y referencias: investiga opiniones de otros clientes y casos de éxito que respalden la calidad del servicio ofrecido.
- Transparencia en el contrato: revisa bien las condiciones del contrato de mantenimiento, incluyendo los servicios ofrecidos y los plazos de revisión, para asegurarse de que se adapta a las necesidades del sistema instalado.
Cada uno de estos aspectos te ayudará a tomar una decisión informada y garantizar que el sistema de aerotermia se mantenga en condiciones óptimas a lo largo del tiempo.
¿Todavía no has elegido una empresa instaladora para tu aerotermia?
Empieza por aquí: solicita un estudio gratuito con Energanova.