Aerotermia: precio para una vivienda unifamiliar

La aerotermia ha surgido con fuerza en el mercado español hasta convertirse en el sistema estrella para climatización y ACS en viviendas unifamiliares. Esto la sitúa por encima de sistemas tradicionales como las calderas de gas o de gasóleo. Por eso, está surgiendo un gran interés por conocer el precio de una instalación de aerotermia para viviendas unifamiliares.

El crecimiento experimentado durante los últimos años ya la sitúan como la energía renovable más utilizada en España, por encima incluso de la biomasa. De hecho, según diversos estudios, el 40% de las viviendas españolas ya disponen de un sistema de aerotermia para calefacción, agua caliente y o refrigeración en verano.

Existen muchos motivos, ya que las ventajas de la aerotermia son numerosas. Entre ellas, destaca que ya se considera una energía renovable, además de su elevada eficiencia energética y el consiguiente ahorro que supone frente a sistemas tradicionales.

Vídeo: Precio de aerotermia para una Casa

¿Estás planteando instalar una aerotermia?
En este vídeo te hablamos sobre la aerotermia,
precio y componentes para tu casa.

 

Precio de una instalación de aerotermia, componentes y ejemplo presupuesto para vivienda unifamiliar

¿Te gustaría saber cuál es el precio de una aerotermia y si es rentable instalarla?

Las cifras de crecimiento para los próximos años son muy positivas. Cada vez más personas se plantean instalar aerotermia para una nueva vivienda. Además, se presenta también como una alternativa ideal para sustituir su viejo sistema de calefacción como caldera de gas o gasoil.

Es posible que te encuentres en esta situación. Si es así seguro que te gustaría saber cuál es el precio de una aerotermia y si es rentable instalarla.

Aerotermia ¿Cuánto cuesta?

Hemos escrito este artículo con la idea de resolver tus dudas acerca del precio de una instalacion de aerotermia, sus componentes y la rentabilidad.

Aerotermia para calefacción, frío y ACS ¿Por qué es tan interesante?

Antes de detallarte cuál es el coste de una instalación de aerotermia para vivienda unifamiliar, nos gustaría explicarte por qué cada vez son más personas las que deciden instalar este sistema para calefacción, frío y ACS en su casa.

Son muchos los motivos que han impulsado a convertir la aerotermia en el sistema de climatización con mayor crecimiento en España. No obstante, sin duda, la rentabilidad de este tipo de instalaciones ha sido decisiva.

Si bien el precio de una bomba aerotermia es superior a otros sistemas de calefacción , el período de amortización de esta inversión es muy reducido, tanto viviendas de nueva construcción como para reformas.

¿Cuántos años se necesita para amortizar el precio de una instalación de aerotermia en vivienda unifamiliar?

En el caso de una vivienda de nueva construcción, si comparamos el coste de aerotermia frente a sistemas convencionales con caldera de gas natural o gasóleo, en tan solo 4-6 años conseguiríamos amortizar esa diferencia de precio. Mientras que en el caso de una rehabilitación energética, en el que se decide sustituir la caldera de gas o gasóleo existente, el retorno se situaría aproximadamente en 8 años.

Es necesario aclarar que este periodo de amortización es aproximado, ya que puede variar mucho en función de la demanda de energía que tenga nuestra vivienda: cuanto mayor es la demanda de energía de la vivienda más rentable resulta y más rápido se amortiza la inversión.

Además, hay que tener en cuenta que para disponer de opción de frío en verano, a nuestro sistema con caldera tendríamos que incorporar aire acondicionado, lo que supondría un incremento sobre la inversión.

Autoconsumo fotovoltaico con bomba de calor

Con los últimos cambios legislativos producidos en España durante el año 2019, son cada día más las familias que deciden dar el paso hacia una casa autosuficiente.

En este sentido, la aerotermia es uno de los sistemas que permiten lograr un mayor nivel de autosuficiencia o “independencia energética“.

Y es que, como probablemente ya sepas, para su funcionamiento las bombas de calor presentan un pequeño consumo eléctrico, al igual que los demás elementos de la vivienda (iluminación, cocina, electrodomésticos, etc). De esta manera, conseguimos homogeneizar todos los consumos de la vivienda en un solo tipo de energía: electricidad.

Con los avances tecnológicos y los cambios legislativos, cada vez resulta más accesible la producción de nuestra propia electricidad a través de paneles fotovoltaicos. Con ello, nos acercamos a esa autosuficiencia energética, es decir, a producir de forma autónoma nuestra propia energía para autoconsumo. Sin duda, esto no sería posible si dependemos de otras fuentes de energía como el gas o el gasóleo.

Y éste se ha convertido en un factor decisivo para nuestros clientes a la hora de decantarse por la aerotermia.

Prueba de ello es el hecho de que la mayoría de nuestras instalaciones consisten en sistemas de bomba de calor con autoconsumo fotovoltaico. De esta manera, nuestros clientes logran un elevado nivel de independencia energética.

Los bajos costes de los componentes, unidos a las ayudas de comunidades y ayuntamientos, permiten amortizar estos sistemas en un plazo medio de 3-4 años.

Estos son algunos ejemplos de este tipo instalaciones de autoconsumo fotovoltaico con bomba de calor que hemos realizado.

aerotermia precio
aerotermia precio 2

presu

Aerotermia productos y precios

Si estás leyendo este artículo probablemente te gustaría conocer cuáles son los precios de un sistema de calefaccion por aerotermia.

A continuación pasamos a detallarte tanto los precios de la bomba de calor y los demás componentes necesarios, como los precios de instalacion de aerotermia para vivienda unifamiliar.

¿Qué elementos debemos tener en cuenta para saber el coste de una instalación con aerotermia en vivienda unifamiliar?

La aerotermia aprovecha la energía que se encuentra en el aire para obtener tanto calefacción y ACS como frío, e incluso para calentamiento de piscinas. Se trata, por tanto, de un sistema renovable, ya que el recurso que se extrae vuelve a regenerarse. Así, ni se reduce ni se agota.

Para convertir la energía del aire en energía útil para la vivienda, un sistema de bomba de calor necesita una serie de de componentes básicos y comunes a todas las instalaciones . Sus costes pueden ser variados, pero trataremos de hacer una aproximación general:

Bomba de calor aerotermia precios

Existen 2 grandes clasificaciones de bomba de calor, en función del número de unidades que integra el equipo :

  • Bomba de calor monobloc precio

Se trata de equipos que incluyen todo el circuito frigorífico en una sola unidad que se coloca en el exterior. Por lo general, son equipos de mayor tamaño y con un menor coste de instalación ya que evitamos la unión refrigerante entre la unidad interior y exterior.

En este caso, el precio de una aerotermia monobloc de 10kW está en torno a 8.000 €.

  • Bomba de calor bibloc precio

Las bombas de calor aerotermicas bibloc están compuestos de 2 unidades: la unidad exterior y la unidad interior. 

La unidad exterior es la encargada de captar la energía del aire. Además, la mayoría de equipos incluyen también el compresor en esta unidad.

En la unidad interior se encuentra principalmente la regulación del equipo, el intercambiador de calor y la bomba circuladora. Muchos fabricantes incorporan, además, en esta unidad interior un acumulador de ACS de aprox. 150-200 litros. Así consiguen simplificar la instalación y reducir el espacio necesario.

El precio de una bomba de calor aire agua bibloc de 10 kW sin acumulador estaría en torno a 7.500€ y con acumulador incorporado en 9.500 €  

Acumulador de ACS

En todas las instalaciones con bomba de calor aerotérmica es necesario contar con un acumulador de ACS para proporcionar agua caliente.

Como acabamos de ver, en algunos casos, es la propia unidad interior de la bomba de calor la que ya lo incorpora. En los demás casos, sería necesario instalar un acumulador exterior para producir el agua caliente sanitaria.

Habitualmente para una vivienda unifamiliar consideramos volúmenes de acumulación de entre 150 a 400 litros. Para calcularlo tomamos como referencia unos 40-50 litros por habitante .

El precio de un acumulador de ACS de estas características estaría en torno a 1.500€-1.700€.

En caso de que utilicemos acumuladores de acero inoxidable o acumuladores de producción instantánea de ACS este precio se puede incrementar hasta un 80-100%

Depósito de inercia

A menudo se plantea la duda acerca de si es necesario o recomendable instalar un depósito de inercia con una bomba de calor aerotérmica.

Ante esta pregunta, nosotros generalmente recomendamos instalar un depósito de inercia para este tipo de sistemas con bomba de calor. Y es que, además de tener muchas ventajas para el funcionamiento y el ahorro energé de la instalación, el precio es muy reducido.

De hecho, en los casos en los que la bomba de calor no disponga de tecnología inverter, el uso de un acumulador de inercia sería imprescindible para el buen funcionamiento de todo el sistema.

El depósito de inercia garantiza el caudal y el volumen mínimo de agua que necesita la bomba de calor para disipar energía y para optimizar el número de arrancadas y paradas. Y, al hacerlo, se consigue a reducir el consumo y alargar la vida útil del compresor.

Lo recomendable, por tanto, es instalar un acumulador de inercia con un volumen de 10-15 litros por cada kW. de potencia de la bomba de calor. Este ratio sería mayor para instalaciones sin compresor inverter, o en aquellas que acumulemos los excedentes fotovoltaicos en forma de energía térmica. En este caso consideramos un volumen de 40-50 litros por cada kW .

El coste de los acumuladores de inercia es muy bajo, aproximadamente de 2,5€ por litro, ya que se trata de acumuladores fabricados en acero al carbono, sin ningún tratamiento interno.

Para una instalación de 10 kW el acumulador de inercia supondría un coste de unos 350- 500 €.

Grupos de impulsión

Los grupos de impulsión son los encargados de mover el agua hasta nuestro sistema de emisión: radiadores tradicionales, suelo radiante, fancoils, radiadores de baja temperatura, etc.

En instalaciones con grandes superficies a climatizar, generalmente viviendas de varias plantas, se deben colocar grupos de impulsión para garantizar el caudal necesario.

El precio de un grupo de impulsión completo, con bomba circuladora , válvula mezcladora, termómetros, colector, aislamiento, etc se sitúa en torno a 600€ por unidad.

Instalación aerotermia precio.

El tiempo necesario para que 2 personas puedan ejecutar los trabajos correspondientes a la instalación de un sistema con bomba de calor aerotérmica, en una vivienda unifamiliar de tamaño medio no debería de ser superior a 3-4 días.

Es importante tener en cuenta este tiempo a la hora de valorar el coste de contar con un instalador de aerotermia.

Esto supondría un coste aproximado de entre 1.500€ y 2.000€

Ejemplo de cálculo y presupuesto de una instalación aerotérmica en vivienda unifamiliar.

Ya hemos visto al detalle el precio de cada uno de los componentes de una instalación con aerotermia para un chalet.

Ahora vamos a desarrollar el cálculo y a desglosar un presupuesto tipo para una vivienda unifamiliar de nueva construcción situada en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y con una superficie a calefactar de 180 metros cuadrados repartidos en 2 plantas.

Cálculo de los componentes

Para el cálculo de la potencia necesaria de la bomba de calor vamos a tener en cuenta una demanda térmica de 63w/m2 para calefacción y de 32 W/m2 para refrigeración. Además vamos a proporcionar ACS para 5 personas a razón de 0,2 kW por persona. Como sistema de emisión utilizaremos un suelo radiante/refrescante.

Cálculo de la potencia de la bomba de calor

  • Demanda de calefacción: 180m2 x 63W/m2 = 11,34kW
  • Requerimiento de frío: 180m2 x 32W/m2 = 5,76kW
  • Demanda de ACS: 5 personas x 0,2kW/persona = 1 kW

Las demandas de calefacción y frío nunca se darán de forma simultánea. Por eso, únicamente tomamos la más desfavorable. En este caso sería la de calefacción de 11,34kW. A esta le sumaremos la potencia necesaria para el ACS, que es de 1 kW. Por lo tanto, necesitamos una bomba de calor capaz de entregar 12,34kW en condiciones de en torno a 2ºC, que es la temperatura media mínima en la zona. 

Cálculo del volumen de acumulación de ACS e Inercia

Para el cálculo del volumen de acumulación de ACS vamos a tener en cuenta los requerimientos de CTE (Código técnico de la edificación), que establece un consumo de 35 litros por persona y día acumulando en torno a 50°C.

  • Demanda de ACS: 5 Personas x 35 litros al día por persona = 175 litros

Por lo tanto, vamos a seleccionar un acumulador de 200 litros ya que no existen en el mercado acumuladores de 175 litros.

Para el cálculo del volumen de inercia, y dado que se trata de una bomba de calor de tipo inverte,  vamos a seguir el ratio de 15 litros por kW de bomba de calor.

  • Pot. bomba de calor (12,34kW) x Ratio (15l/kW) = 185 litros

Por lo tanto, vamos a seleccionar un acumulador de inercia de 200 litros que es un volumen comercial estandarizado.

Precio aerotermia con suelo radiante

A continuación presentamos un presupuesto desglosado

BOMBA DE CALOR (Unidad exterior)

Precio: 4.400€ 

Conexión refrigerante y eléctrica entre unidad exterior e interior

Precio: 480€ 

COMPONENTES E INSTALACION HIDRAULICA EN SALA TECNICA   (Unidad interior, acumuladores y grupos de impulsión)         

Precio : 5.200€ 

SISTEMA DE EMISIÓN POR SUELO RADIANTE/REFRESCANTE (incluidas generales)

Precio : 7.900€ 

REGULACION Y CONTROL                                                                                                                            

Precio : 850€

PUESTA EN MARCHA Y LEGALIZACION  

Precio : 400€

Cuanto cuesta instalar aerotermia en casa

Según acabamos de ver, para una vivienda unifamiliar tipo de 180 m2 con un sistema de bomba de calor por aerotermia, el precio sería de aproximadamente 11.000 €. En el caso de que la aerotermia con suelo radiante el precio aproximado sería de 19.000 €.

Si hacemos una estimación de aerotermia precio m2 nos saldría en 61 €/m2 en el caso de que no lleve suelo radiante y de 106€/m2 en el caso de aerotermia con suelo radiante. Es importante puntualizar que se trata de cálculos aproximados, que pueden variar mucho en función del tipo de instalación.

Es importante considerar que el período de retorno de esta inversión es realmente corto: entre 4-6 años, tal y como hemos visto en este artículo. Esto se debe al importante ahorro energético que conseguimos con un sistema de bomba de calor aire agua.

¿Quieres saber el precio instalacion aerotermia vivienda unifamiliar ?

Nosotros te podemos facilitar un presupuesto acompañado de un estudio energético gratuito, en el que conocerás el precio de la la aerotermia, así como el consumo estimado y el ahorro generado respecto de otros sistemas tradicionales.

Déjanos tus datos y te facilitaremos tu estudio energético gratuito.

[presupuesto]

Vanesa
Vanesa
Departamento de marketing y comunicación en Energanova.

76 comentarios

    1. Hola, Manu

      En el ejemplo tienes precio de un sistema con aerotermia + suelo radiante. Si te fijas en el presupuesto que hemos incluido de ejemplo, viene desglosado por partidas.

  • Buenos días,

    Tomando como ejemplo el presupuesto que dais en el artículo, ¿qué necesidades de espacio habría?, ¿sería necesario un «cuarto de instalaciones»? ¿de qué tamaño aproximado? Y por último, ¿todos esos componentes interiores podrían ponerse en el exterior, aunque protegidos?

    Muchas gracias por el artículo y vuestras explicaciones. ¿Trabajáis en Extremadura?
    Saludos

    1. Hola, Carlos! A la hora de valora el espacio necesario para sistema de bomba de calor aerotérmica debemos distinguir entre una bomba de calor monobloc, que tiene solo unidad exterior y una bibloc, que cuanta con una unidad exterior y otra interior.

      En el caso de una monobloc no cuenta con unidad interior, pero sí es necesario un acumulador de ACS. Teniendo en cuenta el caso que exponemos en el artículo, un acumulador de 200 l tiene aproximadamente 60 cm de diámetro y 1,40 m de altura. Esto varía mucho en función de los modelos y los fabricantes. Normalmente estos acumuladores están diseñados para interior, ya que el objetivo es reducir las pérdidas de energía. No obstante, hay acumulador de ACS diseñados para exterior y cuentan con un mejor aislamiento.

      Por otra parte, en el caso de una bomba de calor bibloc, sí necesitaría una unidad interior. Normalmente esta unidad interior ya integra el ACS y el tamaño, en este caso, sería similar al de una nevera. También la apariencia recuerda a este electrodoméstico, con el objetivo de que se integre adecuadamente en la vivienda. Esta unidad no está preparada para ubicarse en el exterior, al igual que puede suceder con una nevera.

      Contamos con varias delegaciones en distintos puntos de España y sí hacemos instalaciones en Extremadura.

      Esperamos haberte ayudado con la duda que nos trasladabas.

      Saludos

  • La unidad exterior requiere estar instalada en una zona soleada o de sombra? O tiene algún requerimiento de colocación en algún punto concreto respecto a la vivienda?

    1. Hola Jose manuel! En principio no hay ningún requerimiento específico del lugar de la colocación de la unidad exterior siempre que se respeten las distancias mínimas a paredes,obstáculos etc.Pero si es cierto que los rendimientos mejoran ligeramente si buscamos una ubicación en función de la demanda principal de la vivienda.Cuando la demanda principal de la vivienda es de calor (calefacción, ACS)seria al sur,por contra si la demanda principal es refrigeracion interesaría colocar la unidad exterior al norte donde la temperatura del aire es inferior.Un saludo

  • Hola. Tengo una duda en el cuarto interior para la aerotermia.Tengo un cuarto cerrado de 80cm de fondo y 2 metros de largo, me entraria ahi todos los aparatos de la aerotermia? O al tener solo 80cm de fondo no serviria. Gracias

    1. Hola Wendi! Existen en el mercado diferentes modelos y tamaños.En el caso de que sea una instalación solo para calefacción/refrigeración sería factible, pero se complica en caso de instalaciones compactas con acumulador de ACS integrado,debido como tu bien dices al escaso fondo.

  • Buenos días: Tengo una casa unifamiliar de 175 m2 con radiadores de aluminio y caldera de
    gasoil, me gustaría saber cuan me costaría una bomba de calor de aerotermia para calefacción y agua caliente,

    A tentamente
    Manuel Torres

  • Presupuesto aerotermia para casa unifamiliar en las afueras de Pontevedra. Actualmente tengo una caldera de gasóleo desde hace 25 años que funciona bien pero con un gasto elevado, unos 2000-2500 litros al año.
    Tengo sala de caldera y la instalación con radiadores y depósito de AcS. La vivienda tiene 400 m2 en dos plantas. No me interesa refrigerar en verano porque no es necesario en esta zona. Gracias

  • Buenos días, en mi caso dispongo de un acumulador ACS en el interior e instalación de radiadores en una vivienda unifamiliar de nueva construcción. Actualmente tengo caldera y depósito de gasoil. Me gustaría conocer la viabilidad de realizar la instalación de aerotermia para calefacción con los radiadores. Qué sería necesario? Gracias

  • Hola,

    Me gustaría utilizar la aerotermia solo para la ACS. Para una vivienda planta baja de 120m² con techo plano.

    Entiendo que hay un aparato exterior (podría ir al tejado plano?) y otro aparato interior (que tamaño tiene que hacer el sitio dónde ubicarlo? He vist o que mide 0’60 m diametro x 1’40m alto, pero supongo que debo dejar un espacio)

    Tambien he leído que no puede estar muy lejia y el garatge está en el garatge soterraneo, 5 metros más abajo, entiendo que no és una buena opción.

    1. Hola Ester!
      Existen en el mercado equipos para ACS compuestos de una única unidad, que miden aproximadamente 170x70cm para 200L, que se colocan en el interior de la vivienda con unos tubos de salida al exterior.
      Pero si tus necesidades de ACS fueran muy superiores y necesitaras instalar un equipo con dos unidades, no habría ,en principio, ningún problema para colocarlos con 5m de distancia. Aunque seria aconsejable que un técnico valorara tu proyecto para ofrecerte la mejor solución.
      Si lo deseas puedes dejarnos tus datos Solicita tu estudio gratuito y uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto contigo.

  • Tengo una vivienda de 200 m todo exterior y suelo radiante co bomba de calor trifasica y no inverter consumo algo elevado. Podria mejorar consumo y poner bomba de aerotermia monofasica?

    1. Hola Salvador!
      Habría que estudiar su instalación en concreto, pero una buena solución para reducir su consumo elevado seria sustituir su bomba de calor por una bomba de calor inverter y si además la combinas con un sistema de autoconsumo fotovoltaico tu consumo se verá reducido muy considerablemente.

  • Hola, ya tengo suelo radiante (agua) y funciona con caldera. Para cambiar a aerotermia con mi suelo radiante y poner placas fotovoltaicas para un consumo anual de 3.000 kW, cual seria el presupuesto? Gracias

    1. Hola Víctor!
      Para poder realizarte un presupuesto personalizado de tu instalación tendrías que dejar tus datos en Solicita tu estudio gratuito y uno de nuestro técnicos se pondrá en contacto contigo para pedirte los datos necesarios para elaborar dicho presupuesto, pero si lo que quieres es conocer simplemente un precio aproximado de tu instalación puedes consultarlo en la calculadora que hemos desarrollado para nuestra web.

  • Buenas tardes, quería saber si se podría y que es lo que tendría que poner en mi vivienda unifamiliar de 170 metros en dos plantas, pero solo para calefacción, ya que el agua caliente sanitaria lo tengo con gas y se da la circunstancia que invertí en la caldera nueva el año pasado. Los radiadores son convencionales de aluminio y es una vivienda adosada con vivienda a ambos lados. Gracias

    1. Hola Jose,
      Efectivamente podrías poner una bomba de calor solo para calefacción y para ello solo tendrías que instalar una unidad exterior y conservar tus radiadores, aunque habría que realizar un estudio para ver si son suficientes los elementos que tienes actualmente. Nuestra recomendación seria combinar esta bomba de calor con autoconsumo fotovoltaico para que el ahorro fuera aun mayor. Dé todas formas si quieres que te realicemos un estudio personalizado solamente debes dejarnos tus datos aquí y uno de nuestro técnicos se pondrá en contacto contigo. Un saludo

  • Buenas tardes, tengo en casa montado una instalación de ACS mediante un equipo de captación solar (placa térmica solar por convección), que cuando el agua está fría la caliento mediante una resistencia que está ubicada en el interior del depósito de acumulación de 187 L, ésto es así porque es del año 2005.

    Me preguntaba, por que, me pica la curiosidad, si se podrían unir éstos dos sistemas para que cuando tenga el agua fría la pueda calentar mediante aerotermia para no tirar de la resistencia interna del depósito, porque lo que tengo entendido que el consumo de aerotermia eléctricamente hablando es mucho menor para poder calentar el agua, por cierto tengo fotovoltaica funcionando en casa pero cuando no hace sol la producción es poca.

    Gracias

    1. Hola José Juan,
      Sí, con aerotermia se puede calentar ACS de manera más eficiente, pero en tu caso habría que confirmar que se puede utilizar ese depósito existente.
      Si necesitas más información o quieres que valoremos tu instalación puedes dejarnos tus datos aquí.

  • Buenos días,
    En el ejemplo de una vivienda de unos 170m2 y con 5 habitantes, y teniendo en cuenta que la temperatura mínima puede bajar a unos -15ºC, con un depósito de unos 220 o 250litros nos puedes indicar distintos marcas y modelos que productos de aerotermia a instalar. Cual recomendais? instalais y porque?
    Gracias.

    1. Hola Joaquín,
      Existen actualmente en el mercado distintos modelos de bomba de calor capaces de trabajar en las condiciones meteorológicas que nos indicas.
      Nuestra recomendación es una bomba de calor de la marca IDM, precisamente por su buen rendimiento trabajando a bajas temperaturas, por su regulación y por su calidad.
      Pero esta no es la única opción. Si quieres conocer más opciones y precios de los distintos sistemas que instalamos puedes hacerlo dejándonos tus datos y uno de nuestros técnicos te elaborará un presupuesto personalizado sin ningún tipo de compromiso.

  • Hola buenas tarde. M voy a construir una casa en las afueras de Pamplona (pocas veces baja de 0 grados) y m han recomendado aerotermia con Split. Yo no usaría el frio para verano ya q tengo la garganta delicada y supongo q siendo solo para calefacción y acs sería más barato. La casa sería de 88m y un txoko d unos 25. No sé si merece la pena aerotermia o por el contrario estufa de pellet canalizable y termo eléctrico (viviré yo sola). gracias, un saludo.

  • Hola,
    Quiero instalar Aerotermia en mi Casa de planta baja de 160 m2.
    Vivo en: Rio Guadiana, 11. 30730 San Javier, Murcia (podéis verlo por Google Maps).
    Ya tengo contratada la instalación de Energia Fotovoltaica para la Casa, por 7,2 kWh. (sobredimensionado, pero así lo pedí pensando en el apoyo a la Aerotermia futura).
    Si necesitáis algún dato mas me lo pedís.
    Saludos,
    Emilio Escudero

  • Buenas tardes,
    Yo soy un ignorante de todo esto pero trato de darme a entender. La idea es instalar climatización de frío y calor en un apartamento de tres domitorios, salón, cocina y cuarto de baño. SE trata de un apartamento de 120m2 ubicado en un edifico multifamiliar que cuenta con conco plantas con 4 apartamentos en cada. ¿Cuál sería su pruesta?
    Soy húngaro, vivo en Budapest. La familia tiene la intención de invertir en un apartamento en Torrevieja. Favor de faciltarme su correo electrónico para enviarles fotos de referencia de los apartamentos que estamos viendo. Nos interesan varias opciones que Uds. nos puedan ofrecer.
    Gracias de antemano.
    Cordialmente,
    Zsolt/pronunciación, más o menos:Sholt/ Kapuvári

  • Buenos días,

    Según el ejemplo de la vivienda unifamiliar de nueva construcción situada en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y con una superficie a calefactar de 180 metros cuadrados repartidos en 2 plantas, ¿la superficie a calefactar se considera construida o últil?

    Saludos

  • Buenos dias,
    yo tengo una instalación de placas fotovoltaicas de 4,4 kw.
    para una casa de unos 200 m en 2 plantas. Si instalamos un equipo de 11 kw, ¿Cuanto sería el consumo eléctrico?

    1. Hola Fernando,
      Para conocer el consumo eléctrico de la bomba de calor tendría que saber que sistema de emisión tienes, pero puedo decirte que un consumo medio aproximado de una bomba de calor de 11kW térmicos seria de aproximadamente 3 kW eléctricos.

  • Vivo en Cebreros (Ávila) en una casa unifamiliar independiente con un sistema de calefacción y ACS con SUELO RADIANTE mediante una caldera de gasóleo. Habitualmente vivimos 4 personas; pero con cierta frecuencia somos 7 u 8 personas. Mi casa consta de semisótano, planta baja y primera planta, lleva construida 17 años, da al sur y tiene buen sistema de cerramiento de ventanas . Debido al fuerte incremento del precio del gasóleo me he planteado cambiar el sistema actual de calefacción y ACS por AEROTERMIA. La instalación sería solamente para las plantas baja y primera que es donde tengo actualmente instalado y funcionando el suelo radiante con una superficie aproximada de 250 m2, según detalle:
    PLANTA BAJA: Hall de entrada; cocina; salón-comedor; pasillo; 3 dormitorios y 2 baños: 160 m2 aproximadamente PRIMERA PLANTA: Escalera; galería; 3 dormitorios; pasillo y un baño: 90 m2 aproximadamente.
    Con los datos que les he facilitado, les ruego me hagan un estudio del tipo de aparatos que necesito para la instalación de AEROTERMIA Aire-Agua y ACS, de forma que de calor en invierno y frío en verano (KW y marca de la bomba de calor, capacidad del depósito, etc, etc) y por supuesto acompañado dicho estudio de un presupuesto pormenorizado valorando cada uno de los componentes de la instalación que Uds. me recomienden así como la mano de obra por la instalación.
    En el supuesto de que dicho presupuesto sea aceptado por mi parte, iría condicionado a que Uds. se encargaran de solicitar las posibles ayudas o subvenciones que hay para la instalación de este tipo energías y también me gustaría saber que tipo de financiación ofrecen Uds.
    Esperando contestación, reciban un cordial saludo

    1. Hola Eduardo,

      Teniendo en cuenta todos los datos que nos aportas, el departamento técnico de la zona centro se pondrán en contacto contigo para elaborarte tu estudio personalizado y ofrecerte la solución energética que mejor se adapte a tus necesidades.

      Mucha gracias por contar con nosotros.

      Un saludo

  • Muchas gracias por tener en cuenta mis comentarios. Espero que su Departamento Técnico de la Zona Centro se ponga en contacto conmigo a la mayor brevedad. Un saludo

  • Tengo instalada una bomba de calor (aire frío/caliente) con máquina exterior e interior.
    Mi pregunta es ¿puedo sustituir la bomba de calor por una máquina de aerotermia?

    1. Hola José Luis,

      Entiendo por los datos que nos aportas que la bomba de calor que tienes instalada actualmente es de aire-aire y quieres sustituirla por una bomba de calor aire-agua. La sustitución seria posible pero los sistemas de conductos que tienes actualmente no te servirían porque son de aire, tendrías que cambiar el sistema emisor por radiadores de baja temperatura o suelo radiante.

      Un saludo

    1. Hola Zua,
      La unidad interior que se coloca en la sala técnica tiene el aspecto y tamaño aproximado de una nevera y dependiendo de los litros que necesitemos de ACS el depósito puede ir dentro o fuera de la bomba de calor, en este último caso necesitaríamos espacio también para dicho depósito cuyas medidas varían dependiendo de su capacidad.
      Efectivamente, la sala técnica puede estar separada de la vivienda, pero debemos aislar bien las tuberías y tener en cuenta que cuanto mayor sea la distancia entre la sala técnica y la vivienda mayor será la perdida energética , por lo que se recomienda que la distancia sea la menor posible.

  • Buenos días
    Me gustaría saber si es posible sin levantar suelo instalar aerotermia en un unifamiliar que ya tiene suelo radiante instalado que va por caldera de gas. Y si es así cuánto podría costar
    Gracias

    1. Hola José Ángel,

      Si, es posible sustituir la caldera de gas por una bomba de calor utilizando como sistema de emisión el suelo radiante que tienes actualmente instalado, sin necesidad de levantar el suelo.
      En cuanto al coste de la bomba de calor, varia dependiendo de la potencia que necesites, y para calcular la potencia necesaria debemos conocer más datos de tu proyecto.
      Puedes dejarnos tus datos aqui, para solicitar un estudio gratuito o puedes conocer un precio aproximado del coste de tu instalación utilizando la calculadora de nuestra web.

      Un saludo

    1. Hola Graciela,

      No podría darte una respuesta exacta a tu consulta, ya que existen diferentes modelos y marcas en el mercado y cada una tiene sus características.
      El nivel de decibelios varia de una marca a otra, rondando entre los 45-65dB.
      Un saludo

  • para una vivienda unifamiliar de 85m2 una planta en la sierra de madrid, cuanto costaria una instalacion de suelo radiante refrescante con aerotermia y paneles solares la unidad seria bibloc y con dos
    fan-coils uno para el salon y cocina y otro habitaciones ,que serian dos y la unidad aerotermica preparada para fotovoltaica. cuanto costaria mas o menos todo terminado.
    gracias. A la casa esta por construir.

    1. Hola,

      Para conocer un precio y ahorro aproximado de tu proyecto puedes utilizar la calculadora que hemos desarrollado en nuestra web.
      Pero si lo que deseas es que te realicemos un estudio personalizado de tu proyecto debes dejarnos tus datos aquí y un técnico se pondrá en contacto contigo.
      Un saludo

  • hola he utilizado vuestra calculadora para ver comparacion gas y aerotermia y no me salen las cuentas.calculais caldera de gas 4400 euros al año y eso es una barbaridad …asi con esos calculos sale rentable la aerotermia y cualquier cosa

    1. Hola Francisco,

      Desconozco los datos que has introducido en la calculadora, por eso no puedo darte una explicación a lo que nos expones.

      Lo que si puedes es dejarnos tus datos en solicitud de estudio gratuito, y uno de nuestros técnicos realizará los cálculos exactos de tu proyecto y te dará una explicación exacta y acertada de la interpretación de esos datos.

    1. Hola Paco,

      Desconozco algunos datos importantes para darte una respuesta acertada a tu pregunta.

      Si quieres conocer la rentabilidad de la aerotermia déjanos tus datos en solicitud de estudio gratuito y uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto contigo para elaborarte un presupuesto personalizado, donde aparte de conocer el coste de tu instalación conocerás también el ahorro estimado.

  • Voy a subir un piso una vivienda unifamiliar. Considero instalar aerotermia dejando la instalación actual de calefacción- Caldera de gas- en la parte baja.
    Tiene sentido instalar sin suelo radiante? Suelo radiante arriba y unidades aéreas abajo? Todo unidades aéreas?
    Fotovoltaica?
    160 m2 en total.

    1. Hola Francisco,

      Las bombas de calor alcanzan su máxima eficiencia trabajando con sistemas de emisión de baja temperatura, lo que no quiere decir que no puedan hacerlo con otros sistemas de emisión, solo que de esa manera su eficiencia disminuye.
      Para realizarte una valoración de tu vivienda , puedes dejarnos tus datos en solicito estudio gratuito, y uno de nuestros técnicos te preparará una propuesta del mejor sistema energético para tu proyecto.
      La fotovoltaica es la combinación perfecta con la bomba de calor para olvidarte de la factura energética y ser lo más autosuficiente posible.

    1. Hola Bárbara,

      Nosotros realizamos instalaciones en toda España, aunque si es verdad que en este momento, debido a la carga de trabajo que tenemos, hay zonas que no podemos atender.
      Si quieres puedes dejarnos tu datos aquí, y un técnico se pondrá en contacto contigo y te explicará la viabilidad de tu proyecto.

  • Buenas. Mi duda es para una casa de 2 plantas, 60/70 m por planta, pb diáfana y 1p con 4 habitaciones y un baño en cada planta, bien aislada i temperatura media mínima de 5 grados, y sin instalación previa de suelo radiante ni de radiadores(actualmente gastamos estufa pellets), que aconsejáis para repartir el calor/frio? Gracias

    1. Hola David,
      Para dar respuesta a tu consulta debemos conocer más datos de tu proyecto.
      Puedes dejarnos tus datos aquí y uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto contigo para solicitarte los datos necesarios para ofrecerte la mejor solución de climatización para tu vivienda.

  • Hola, querría saber si la instalación puede hacerse por fases. Es decir, instalar la aerotermia para agua caliente y calefacción con RADIADORES, para posteriormente en una segunda fase, cuando se reforme la vivienda y se levanten los suelos sustituir radiadores por hilo radiante. Gracias

    1. Hola Carlos,

      Si puedes realizar la instalación en dos fases, combinando en un primer momento la bomba de calor con radiadores y después con suelo radiante.
      Lo único que puede ocurrir es que cuando instales el suelo radiante , al ser la temperatura de impulsión más baja puedes encontrarte con una bomba de calor sobredimensionada, lo cual no supondría un problema para el buen funcionamiento de la instalación, pero si podría suponer una mayor inversión inicial, ya que las bombas de calor aumentan su precio al aumentar su potencia.

  • Buenos días,
    Quisiera saber si se podría instalar un sistema de aerotermia en un patio interior de unos 6 m2. Vivo en el primer piso de seis donde está el suelo del patio. El patio está cubierto pero con aireación. Actualmente tengo instalado en dicho patio una caldera electrica tanto para la calefacción con radiadores de agua como para ACS con un acumulador de agua. La idea sería sustituir dichos elementos utilizando la infraestructura del circuito de agua aunque quizás también haya que sustituir los radiadores por otros de baja temperatura.
    Gracias anticipadas por la respuesta.

    1. Hola Juan Agustín,

      El planteamiento que nos propones de instalar aerotermia en un patio interior de 6m2 sería factible, es decir, podríamos colocar la unidad exterior de aerotermia en ese espacio, pero no recomendamos instalar en el exterior el Interacumulador de ACS, por las perdidas de temperatura que pueden producirse. Sería aconsejable disponer de un lugar interior para la colocación del interacomulador de ACS, pero si esto no fuera posible, se podría valorar su instalación en el exterior, llevando a cabo algunas medidas que nos ayuden a que no se produzcan dichas perdidas.

  • Acabo de adquirir una vivienda de dos plantas que tiene instalación de suelo radiante pero los antiguos dueños quitaron la bomba de calor y la climatización se realiza por 2 máquinas aire acondicionado de conductos. Posteriormente, pusieron ACS con placas termosolares con un acumulador de 500L. Ahora los aires acondicionados no funcionan. Quisiera saber si es posible poner aerorermia para usar el suelo radiante y cambiar aire acondiconado de conductos por equivalentes de aerotermia, o que solución ven más eficiente, con lo que ya tengo instalado (suelo radiante, ACS termosolar, y sistemas de conductos. ). Gracias

    1. Hola José Manuel,

      En principio, teniendo en cuenta la información aportada y suponiendo que tanto el suelo radiante como los conductos del aire acondicionado se encuentran en buen estado,sería viable instalar una bomba de calor, utilizando el suelo radiante como sistema emisor, pero tendríamos que sustituir las máquinas de aire acondicionado por fancoils compatibles con la bomba de calor aire-agua aprovechando la distribución de conductos.
      Esta solución es muy eficiente, ya que el suelo radiante es el sistema de emisión más recomendable para trabajar con la bomba de calor, además podremos utilizar también el suelo radiante para refrigerar la vivienda.
      Si sigues teniendo dudas sobre la mejor solución energética para tu vivienda no dudes en volver a ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.

  • Hola, tengo un instalación de suelo radiante y una caldera de pellets con gestor para el suelo radiante y ACS, la superficie es de unos 110m2. Me podrían indicar si es posible la acoplar un sistema de aerotermia aprovechando la instalación existente?

    1. Hola Pascual,
      Con los datos que nos aportas si sería viable la instalación que nos propones, pero para para darte una respuesta segura tendríamos que conocer más datos de tu instalación actual.Para ello puedes dejarnos tus datos aquí y uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto contigo para solicitarte la información necesarios para realizarte un estudio personalizado de tu proyecto. Un saludo

  • Cuando hablan del precio por metro cuadrado de la instalación del suelo, se incluye luego el alicatado con el gres que se quiera o hay que pagarlo aparte? Si es aparte, cuanto subiría la instalación por m2

    1. Hola Mai,

      El precio es solamente de la instalación de suelo radiante.
      No incluye, el mortero ni el trabajo de albañilería.Ese precio tiene que dártelo el albañil que contrates o la empresa de construcción.
      Un saludo

  • Hola! Tengo aerotermia en toda la vivienda y preinstalación para aire frio. Quiero colocar un split en el salón para refrescar en verano, que podría costarme aproximadamente?

    1. Hola Meri,
      Para poder realizar un presupuesto de tu proyecto necesitamos más datos el mismo, por lo que puedes dejar tus datos aqui y uno de nuestros técnicos te solicitará la información necesaria para ofrecerte un presupuesto totalmente gratuito.

  • Mi primera duda es cómo producir refrigeración en verano con aerotermia si no instalo suelo radiante.
    Mi casa es un chalet unifamiliar de 4 plantas, de 70 m2 cada una:
    – el sótano o garaje, que no se climatiza. Aquí tengo un termo eléctrico de 150 l. para el agua caliente.
    – Planta baja con cocina-sala estar-comedor y un aseo. En esta planta podría poner suelo radiante sobre la baldosa existente, y cubrir encima con nueva baldosa. Entiendo que en esta planta podría tener calefacción en invierno y refrigeración en verano.
    – Planta primera con 4 dormitorios y 2 baños. En esta planta no pondría suelo radiante. Ahora tiene calefacción de acumuladores eléctricos en cada dormitorio y baño.
    – Planta segunda, con sala de estar, 1 dormitorio y 1 baño. Aquí tampoco pondría suelo radiante. Igualmente se calienta con acumuladores eléctricos.
    ¿Si quito los acumuladores en las plantas primera y segunda, cómo puedo tener calefacción y refrigeración en estas dos plantas sin instalar suelo radiante en ellas?

    1. Hola Josefa,
      La solución para tener un sistema de emisión que nos aporte calefacción y refrigeración en esas dos plantas donde no instalamos suelo radiante, pasaría por instalar fancoils o ventiloconvectores, que pueden ser por conductos o individuales en cada estancia (colocados en pared, encastrados en el techo..).Pero si quieres conocer con más detalle las distintas posibilidades existentes y que nuestros técnicos te realicen un estudio energético gratuito ofreciéndote la mejor solución para tu proyecto, puedes dejarnos aquí tus datos y nos pondremos en contacto contigo. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre cuánto puedes ahorrar con un sistema de autoconsumo fotovoltaico con bomba de calor

sin inversión inicial, lo pagarás con el ahorro generado