Mi experiencia con las placas solares: opinión real de una familia que ya las tienen

¿Estás pensando en instalar placas solares pero no sabes si merece la pena?
En este post conocerás la experiencia y opinión de María y Carlos tras instalar placas solares en su vivienda de Vigo.
Descubrirás:
- Cuántos años van a tardar en amortizar la instalación.
- El ahorro que generan durante un año con placas solares.
- Cuánta energía de las placas consumen de verdad en su vivienda.
- Por qué en su caso es mejor verter la mínima energía posible a la red.
Vamos a verlo:

Hola, somos María y Carlos, vivimos en una casa unifamiliar en Vigo, y hace un tiempo decidimos instalar placas solares con batería para aprovechar la energía del sol y reducir nuestra dependencia de la red eléctrica.
Queríamos contar nuestra experiencia porque cuando nosotros buscábamos información, echábamos de menos casos reales explicados de forma clara.
Nuestro principal objetivo era aprovechar la energía solar para cubrir el consumo eléctrico de la vivienda y, además, alimentar una bomba de calor para calentar el agua de la piscina.
Vivimos en una zona con buena radiación solar durante gran parte del año, así que tenía mucho sentido dar el paso.
Queríamos también reducir la factura de la luz, ser más sostenibles, y tener más independencia energética.
Buscamos entonces varias opciones, pero fue Energanova quien nos inspiró más confianza.
Nos ofrecieron una solución adaptada a nuestro consumo: una instalación fotovoltaica con acumulación en batería, ideal para nuestro estilo de vida.
Esto es así porque nos permite almacenar la energía que generamos durante el día y usarla más tarde, cuando llegamos a casa o queremos calentar la piscina con la bomba de calor.
Así aprovechamos al máximo nuestra producción solar y reducimos al mínimo la energía que compramos a la red.
Esto nos ayuda a ahorrar más, porque la electricidad que compras a la red es bastante más cara que la que produces tú mismo.
Pues bien.
En pocos días hicieron el estudio, nos tramitaron la subvención, y ejecutaron la instalación sin problemas. La verdad es que desde el primer contacto nos sentimos muy cómodos con ellos.
Tras el estudio energético de nuestra vivienda, nos recomendaron:
- 10 paneles solares REC TwinPeak 4-365 de 365 Wp cada uno (3,65 kWp en total).
- Una batería de litio Goodwe Lynx Home LX U 5.4-L, con capacidad útil de 5,4 kWh.
- Inversor híbrido Goodwe GW3648-EM, con monitorización online incluida.
Esta instalación se diseñó justo para cubrir nuestros 3.650 kWh/año de consumo que teníamos.
Y ya desde el primer año ocurrió lo siguiente:
- En los meses de más sol, casi no dependemos de la red eléctrica.
- Incluso en los meses con menos sol, seguimos aprovechando una parte importante de la energía generada por nuestras placas, gracias a la batería que almacena lo que no consumimos durante el día.
- Conseguimos que más del 85 % de la energía total que consumimos venga de nuestra instalación fotovoltaica. Esto se puede ver de forma clara en la siguiente tabla:

Según esto, en Energanova nos calcularon un valor muy aproximado del ahorro que íbamos a generar durante un año con placas solares.
Esta fue la tabla que nos mostraron:

Nuestro gasto anual de luz pasó de 1.000€ a poco más de 100€ al año.
¿Te lo imaginas?
Además de esto, ahora la bomba de calor para la piscina funciona con energía solar, lo que nos permite mantener el agua caliente durante más tiempo sin que la factura se dispare.
La propuesta que nos hicieron tras el estudio personalizado fue muy acertada en nuestro caso porque…
En lugar de verter la energía sobrante a la red —donde te la compensan con muy poco—, la aprovechamos lo máximo posible nosotros mismos más tarde.
Esto es mucho más rentable que sobredimensionar la instalación y vender la energía sobrante. Porque son mínimos los excedentes que acabamos vendiendo (algo que no compensa nada).
Antes de Energanova, consultamos a otras empresas que nos propusieron sobredimensionar nuestra instalación para vender energía.
Y, tras echar cuentas, vimos que no era tan rentable como tener batería propia.
Antes de tomar la decisión final, también nos presentaron la siguiente tabla donde pudimos ver que el período de amortización sería de apenas 5 años:

Han pasado ya un par de años y, por el momento, todo esto se está cumpliendo bastante.
No es exacto, pero se acerca mucho a lo que nos dijeron.
Lo que más valoramos de nuestra instalación fotovoltaica es:
- La tranquilidad de no volver a temer la factura de luz a final de mes.
- El ahorro real mes a mes, mientras otros siguen pagando a fondo perdido.
- La tranquilidad de usar energía limpia, dejando un planeta mejor a nuestros hijos
- El poder calentar la piscina con energía solar sin preocuparnos por el gasto.
Además, nos encanta tener un control total desde el móvil donde vemos cuánta energía generamos, consumimos y almacenamos.
Vamos a ver una captura de pantalla de la app de la instalación fotovoltaica:

Datos clave según la captura de pantalla:
- Generación mensual acumulada (día 1 al 14): 265,30 kWh.
- Precio medio de la luz que dejas de pagar: aproximadamente 0,20 €/kWh, con impuestos incluidos.
- Excedente mensual estimado: hoy hemos exportado 6,4 kWh de 13,4 kWh producidos → 47,76%.
- Precio de compensación excedentes: 0,08 €/kWh como valor medio.
Ahorro por autoconsumo:
El ahorro por autoconsumo es la parte de la producción que hemos usado directamente en casa y que sustituye el consumo de la red:
- Producción usada en casa = 265,30 kWh × (100% – 47,76%) ≈ 138,55 kWh
- Ahorro por autoconsumo = 138,55 × 0,20 € ≈ 27,71 €
Compensación por excedentes:
- Energía exportada a la red = 265,30 × 47,76% ≈ 126,75 kWh
- Compensación = 126,75 × 0,08 € ≈ 10,14 €
Ahorro total hasta el día 14:
Ahorro total = 27,71 € (autoconsumo) + 10,14 € (compensación) ≈ 37,85 €
Proyección para todo el mes:
Consumo medio diario = 265,30 / 14 ≈ 18,95 kWh/día generados.
Proyección a 31 días: 18,95 × 31 ≈ 587,45 kWh generados.
- Autoconsumo total: 587,45 × (100% – 47,76%) ≈ 306,55 kWh
Ahorro por autoconsumo = 306,55 × 0,20 € ≈ 61,31 € - Excedentes totales: 587,45 × 47,76% ≈ 280,90 kWh
Compensación = 280,90 × 0,08 € ≈ 22,47 €
Ahorro/compensación total estimado del mes = 61,31 € + 22,47 € ≈ 83,78 €.
Nuestra opinión sincera sobre las placas solares
Cuando nos preguntan si recomendamos instalar placas solares siempre respondemos lo mismo:
Sin ninguna duda.
Ha sido la inversión más rentable que hemos hecho y nos ha cambiado la forma de relacionarnos con la energía.
Además, el equipo de Energanova nos acompañó en todo el proceso, incluso con los trámites de la subvención y todo el papeleo.
Si te estás planteando instalar placas solares con batería, esperamos que nuestra experiencia te sirva de ayuda.
Para nosotros ha sido un antes y un después.
Por qué elegir Energanova
Estas son las razones por las que recomendamos hablar con Energanova antes de elegir una empresa instaladora de fotovoltaica:
- 5 años de garantía total. Tranquilidad real: cobertura integral de materiales y mano de obra durante 5 años. Menos riesgos, menos imprevistos y una inversión mucho más segura para una familia.
- Equipo propio y control de calidad. No subcontratan la instalación “a ciegas”: cuentan con instaladores en plantilla y un proceso de verificación y puesta en marcha muy cuidado. Eso se nota en los plazos, en el acabado y en que todo funciona a la primera.
- Ingeniería, instalación y mantenimiento en la misma casa. Forman parte de un grupo con ingeniería, instaladora, rehabilitación energética y servicio postventa. Traducción: un único interlocutor que se encarga del estudio, proyecto, legalización, ayudas, instalación, monitorización y mantenimiento.
- Subvenciones y trámites, gestionados por ellos. Te informan de las ayudas disponibles y se encargan de la tramitación para que no pierdas tiempo ni dinero.
- Rendimiento garantizado y seguimiento. No terminan cuando se enciende el sistema: monitorizan, ajustan y te acompañan para que exprimas la instalación (producción, consumo, batería, vertidos mínimos a red).
- Marcas de primer nivel y soluciones contrastadas. Inversores, paneles y baterías de fabricantes líderes, compatibles entre sí y con monitorización en tiempo real desde el móvil.
- Experiencia demostrada. Llevan muchos años instalando autoconsumo residencial y proyectos que integran fotovoltaica con climatización eficiente. Esa curva de aprendizaje ya la tienes a tu favor.
Además, son especialistas en combinar placas solares y bombas de calor. Esto es importante para nosotros porque ya nos estamos planteando instalar una bomba de calor de aerotermia.
En resumen: un proyecto a medida, bien ejecutado y bien acompañado, con garantías y soporte real a lo largo del tiempo.
¿Te imaginas pagar lo mínimo a la eléctrica y usar tu propia energía para tu hogar sin volver a preocuparte por la factura de luz?
Pide ahora tu estudio gratuito y personalizado como hicieron María y Carlos.
Y te diremos cuánta energía puedes producir en tu casa, cuánto ahorrarías y en cuántos años amortizarías la inversión.
Compáralo con otras propuestas y decide bien con toda la información sobre la mesa de principio a fin.
En Energanova te ayudamos a dar el paso con garantías, sin agobios, y con la seguridad de que estás eligiendo bien.
Error: Formulario de contacto no encontrado.