Bomba de calor o gas natural: comparativa con precios, ahorro y ayudas
¿Estás dudando entre mantener tu caldera de gas o pasarte a una solución más moderna y eficiente?
En esta guía descubrirás por qué miles de hogares están dejando atrás el gas natural para apostar por la bomba de calor.
El precio del gas no para de subir.
Y mientras tanto, tú sigues pagando más cada mes sin saber si merece la pena cambiar.
La buena noticia es que sí hay una alternativa: más limpia, más eficiente y más rentable.
En este artículo te mostramos, con datos y comparativas reales, cuál es el sistema que más te conviene: bomba de calor o gas natural.
Descubrirás:
- Cuánto puedes ahorrar en tu factura cada año
- Qué sistema consume menos y ofrece más confort
- Cuál contamina menos y mejora el valor de tu vivienda
- Y qué ayudas y deducciones fiscales puedes aprovechar ahora mismo
Si estás valorando cambiar tu caldera, reformar tu casa o ya tienes placas solares, este contenido es para ti.
Porque no se trata solo de calefacción: se trata de ahorrar, vivir mejor y tomar una decisión inteligente.
Bomba de calor y gas natural: ¿en qué consiste cada sistema?
Antes de comparar, entendamos bien qué es exactamente cada uno.
¿Qué es una bomba de calor?
Una bomba de calor es un sistema de climatización que extrae energía del aire exterior o el subsuelo -incluso cuando hace frío- y la utiliza para calentar tu vivienda o el agua sanitaria.
Funciona gracias a un ciclo termodinámico (similar al de un aire acondicionado), y no quema ningún combustible. Solo necesita electricidad —y muy poca— para hacer funcionar el compresor.
- También sirve para refrescar en verano
- Es considerada energía renovable (no contamina)
- Tiene un rendimiento muy superior al de cualquier caldera
¿Qué es una caldera de gas natural?
Una caldera de gas natural combustiona gas para generar calor.
Ese calor se usa para calentar el agua que circula por los radiadores o el suelo radiante y, a menudo, también el agua caliente sanitaria (ACS).
Es el sistema más tradicional, y aunque ha mejorado con versiones de condensación más eficientes, sigue generando emisiones de CO₂ y depende de un combustible fósil importado.
En resumen:
- La bomba de calor aprovecha el calor existente en el ambiente.
El gas natural genera calor quemando combustible. - Una multiplica la energía que recibe.
- La otra, la consume para siempre.
¿Por qué tanta gente se está planteando dejar el gas?
El precio del gas natural ha subido más del 40% en los últimos años. Depende de factores geopolíticos, conflictos, mercados internacionales… y quienes lo tienen, lo están pagando en cada factura.
Además, con el cambio climático, el gas está dejando de ser una fuente de energía aceptada.
La Unión Europea lo ha dejado claro:
- A partir de 2030, se prohibirá instalar calderas de gas o gasoil en edificios nuevos.
- Para 2040, deberán desaparecer por completo.
Así que si te estás planteando cambiar tu sistema, mejor hacerlo ahora, con ayudas y tranquilidad, que dentro de unos años por obligación y sin incentivos.
Porque sí: llegará un momento en el que todos los hogares tendrán que sustituir su caldera.
La diferencia es cuánto vas a ahorrar tú por adelantarte.
¿Cuál es la solución?
La bomba de calor que aprovecha energía gratuita y que -si la combinas con placas solares- el ahorro es aún mayor.
Mientras el gas se dispara, tú puedes calentar tu casa por 4 veces menos.
Quizás ahora estás pensando que no te lo puedes permitir o que ya no hay subvenciones.
Sin embargo, sí puedes beneficiarte de:
- Deducciones fiscales en el IRPF hasta del 60% por eficiencia energética
- Bonificaciones en el IBI
- Ayudas directas a la instalación (como los CAEs)
Además, vas a amortizar la inversión en un plazo aproximado de 6 a 8 años.
Entonces… ¿por qué seguir con el gas?
Comparativa: bomba de calor vs gas natural (ventajas y desventajas)
Elegir entre bomba de calor y gas natural no es solo una decisión técnica.
Es una elección sobre cómo quieres vivir los próximos años.
Y sobre cuánto estás dispuesto a pagar… por seguir como estás.
Vamos a ver quién gana en cada aspecto clave:

Eficiencia energética: ¿cuánta energía necesitas para estar a gusto?
- Bomba de calor: por cada kWh que consume, genera entre 3 y 5 kWh de calor. Esto no es magia, es física: aprovecha la energía gratuita del aire exterior (aerotermia) o del subsuelo (geotermia).
- Gas natural: con suerte, aprovecha el 90% del gas que quema. Y lo demás… se pierde por la chimenea.
¿Resultado? Mientras la bomba de calor multiplica la energía, el gas la malgasta.
Y eso, lo notas cada mes en tu factura.
Coste de instalación y mantenimiento: ¿cuánto cuesta la tranquilidad?
Instalar una bomba de calor puede costar el doble al principio.
Pero mientras tú ya estás ahorrando, el que sigue con gas… sigue pagando revisiones, piezas, fugas y subidas de tarifa.
Concepto | Bomba de calor | Gas natural |
Instalación inicial | Desde 8.500 € | Desde 3.500 € |
Mantenimiento | Mínimo (casi nulo) | Revisiones obligatorias, posibles averías |
Coste a 10 años (estimado) | 🔻 Decreciente | 🔺 En aumento |
Ahorro en la factura: la diferencia se nota en tu bolsillo
Con una bomba de calor eficiente, puedes ahorrar hasta un 60% en tu factura energética.
Y si tienes placas solares, el coste de climatizar tu casa puede ser… casi cero.
Mientras tanto, el gas nunca baja. Y tu factura tampoco.
Podrás pagar la inversión en aerotermia con el ahorro mensual que conseguirás.
Confort y facilidad de uso: todo en un solo sistema
Con la bomba de calor podrás tener:
- Calor en invierno
- Frío en verano
- Agua caliente todo el año
- Control desde el móvil
- Sin combustión y sin ruido
- Mantenimiento mínimo
Disfrutarás de un buen nivel de confort todo el año sin volver a tener miedo de la factura del gas a final de mes.
Tendrás una tranquilidad que no se paga con nada.
Impacto ambiental: ¿qué contamina más, el gas o una bomba de calor?
El gas es un combustible fósil y una caldera de gas media puede emitir más de 2 toneladas de CO₂ al año: el equivalente a hacer más de 10.000 km en coche.
Las bombas de calor en cambio no queman nada.
Extraen el calor del aire exterior o del suelo, lo concentran, y lo trasladan a tu casa.
- Cero combustión
- Cero humos
- Cero emisiones locales
Y si las alimentas con electricidad renovable (como la de tus placas solares), su impacto ambiental es prácticamente nulo.
Por cada kWh útil de calor generado, la bomba de calor emite hasta un 80% menos CO₂ que una caldera de gas.
Por tanto, instalar una bomba de calor no es solo modernizar tu casa.
Es reducir tu huella de carbono, contribuir al objetivo europeo de neutralidad climática y dejar un legado mejor a quienes vienen detrás.
Tu vivienda se revaloriza
Una vivienda eficiente vale más, porque cada vez más compradores exigen casas sostenibles.
Y la bomba de calor mejora tu certificado energético y revaloriza tu propiedad en el mercado inmobiliario.
Comparativa rápida entre bomba de calor o gas natural: ¿quién gana?
Factor | Bomba de calor | Gas natural |
Inversión / Gasto | Alta | Baja |
Eficiencia energética | Alta | Media |
Consumo mensual | Bajo | Alto y variable |
Coste de mantenimiento | Muy bajo | Medio-alto |
Sostenibilidad | Renovable | Combustible fósil |
Aire acondicionado incluido | Sí | No |
Compatibilidad con placas | Total | Nula |
Subvenciones y ayudas | Sí | Ninguna |
Legalidad futura (UE) | Permitido | Prohibido en 2040 |
Amortización | 6-8 años | Nunca |
¿Todavía tienes dudas?
Esto no va solo de kilovatios.
Va de vivir más cómodo, más barato y más sostenible.
Y sobre todo, de no mirar atrás dentro de 5 años pensando: “¿Por qué no lo hice antes?”
Quiero solicitar un estudio gratuito ahora.
¿Qué sistema se adapta mejor a tu vivienda?
La gran mayoría de quienes nos contactan nos dicen lo mismo: “No sé si mi casa es adecuada para una bomba de calor.”
Y la respuesta casi siempre es: sí, lo es. Solo hay que elegir bien.
A continuación, te mostramos los 4 perfiles más comunes de vivienda y cuál es la mejor solución en cada caso. Te vas a ver reflejado en uno de ellos.
1. Tengo radiadores y una caldera de gas… ¿puedo cambiar?
Sí, sin problema.
Las bombas de calor actuales funcionan perfectamente con radiadores de baja temperatura, y si los tuyos son antiguos, hay opciones para adaptarlos o sustituirlos.
2. Estoy reformando mi casa y quiero hacer una buena inversión
Este es el momento perfecto para instalar una bomba de calor.
¿Por qué?
- Porque puedes preparar la instalación desde cero (con suelo radiante o fan coils)
- Porque tendrás acceso a mayores ayudas económicas
- Porque la revalorización de tu vivienda será instantánea
3. Tengo una casa de nueva construcción
Genial. Entonces no tienes excusas.
De hecho, si es a partir de 2030, ya no podrás instalar gas por ley.
Y si es antes, no tiene sentido hacerlo.
Además, si añades placas solares, puedes llegar a tener una vivienda casi 100% autosuficiente.
Imagínate una casa sin facturas energéticas y con climatización total… desde el día 1.
4. Ya tengo placas solares. ¿Y ahora qué?
Felicidades, has dado el primer paso.
Ahora dale sentido a esa inversión.
Una bomba de calor funciona con electricidad, y si tú ya generas la tuya, puedes:
- Calentar tu casa
- Refrigerarla en verano
- Tener agua caliente sanitaria
… todo por muy pocos euros al mes.
Una bomba de calor + autoconsumo solar es el combo energético más inteligente que existe ho
¿Y si mi caso es distinto?
Hemos diseñado e instalado sistemas en más de 1.000 viviendas de todo tipo: grandes, pequeñas, rústicas, urbanas, con radiadores, con suelo radiante, en climas extremos…
Un técnico experto te asesorará gratis y te dirá con honestidad qué opción es mejor para ti.
Porque aquí no se trata solo de venderte una bomba de calor.
Se trata de que tomes la mejor decisión energética de tu vida.
¿Cuánto cuesta instalar una bomba de calor hoy en día?
Lo primero que tienes que saber es esto: una bomba de calor no es un gasto, es una inversión.
Y como toda buena inversión, se paga sola.
- Instalar una bomba de calor de aerotermia puede costar entre los 8.500€ y los 30.000€.
- El precio de una bomba de calor de geotermia oscila entre los 15.500 € y los 31.500 €.
El coste final dependerá de múltiples factores, siendo el más importante los m2 de la vivienda.
En estos dos artículos encontrarás mucha más información desglosada sobre los precios de cada sistema:
Aerotermia: precio para una vivienda unifamiliar
Precio de una instalación con bomba de calor geotérmica
Ayudas que hacen que todo sea mucho más fácil
Ahora mismo existen programas públicos y fiscales que pueden cubrir entre el 30 y el 60% de la inversión total:
- Deducciones de hasta el 60% en el IRPF por mejora energética
- Ayudas directas como los CAEs, de las que nadie te habla
- Bonificaciones del IBI en decenas de municipios
- IVA reducido, dependiendo del uso y el proyecto

Y lo mejor: en Energanova te ayudamos en todo lo necesario para que puedas aprovechar hasta el último euro.
¿Y cuánto tardas en amortizar la inversión?
Esto depende mucho de cada caso, pero te damos un ejemplo real para hacerte una idea:
- Vivienda de 120 m² con calefacción de gas natural
- Sustituida por bomba de calor + placas solares
- Inversión total (tras ayudas): 9.500 €
- Ahorro medio anual: 1.200–1.500 €
Resultado: inversión amortizada en 6 años.
Y a partir de ahí, todo es ahorro real. Cada mes. Cada año.
Por su parte, la instalación inicial de gas tiene un precio desde 3.500 €.
Es más económica. Sí.
Pero supone un gasto (no una inversión) que vas a seguir pagando mes a mes como una “hipoteca energética” durante años. Y subiendo.
¿Cuándo merece la pena cambiar tu caldera de gas por una bomba de calor?
Si estás leyendo este artículo, seguramente ya ha llegado ese momento.
Porque si ya te lo estás planteando, es porque algo no te cuadra:
El precio del gas, las revisiones, las emisiones, las ayudas que no aprovechas…
Y no es casualidad.
Esperar sale caro. Muy caro.
- Cada mes que mantienes tu caldera, sigues pagando más de lo necesario en tu factura.
- Cada año que retrasas el cambio, pierdes subvenciones que quizás no volverán.
Por tanto, cambiar ahora merece la pena si…
- Tu factura de gas es elevada
- Tu caldera tiene más de 8-10 años
- Ya has tenido que repararla alguna vez
- Tienes o estás pensando instalar placas solares
- Estás reformando, rehabilitando o valorando mejoras
¿Te ves reflejado en más de dos? Entonces ya sabes la respuesta.
No esperes a que se rompa, a que suba más el gas o a que las ayudas desaparezcan.
Cambiar por necesidad es caro y estresante.
Cambiar por decisión propia es planificar, ahorrar y ganar tranquilidad.
Y si aún dudas…
Te ayudamos a decidir sin compromiso.
Hacemos un estudio gratuito de tu caso, comparamos opciones y te decimos la verdad: si no es el momento, también te lo diremos.
Porque nuestra misión no es venderte una bomba de calor.
Es ayudarte a tomar la mejor decisión energética de tu vida.
Ventajas de elegir Energanova para tu instalación
Instalar una bomba de calor no es solo elegir un buen equipo.
Es elegir quién te la instala, cómo lo hace y qué pasa después.
Y ahí es donde Energanova marca la diferencia.
Instaladores propios. Sin subcontratas. Sin sustos.
Desde el primer día, solo hablas con nosotros.
No hay intermediarios, ni técnicos externos, ni operarios que “pasan a mirar”.
- Todo queda en casa: ingenieros, instaladores y asesores son parte de nuestro equipo.
- Eso nos permite controlar la calidad, los plazos y cada detalle de tu instalación.
Estudio técnico real, no un presupuesto genérico
Antes de ofrecerte nada, analizamos tu vivienda, tus hábitos y tus consumos.
Porque no vendemos productos, sino soluciones a medida.
Recibirás un estudio personalizado con:
- Simulación de ahorro energético
- Propuesta técnica óptima
- Comparativa con otras alternativas
- Estimación realista de amortización
Así tomas decisiones con datos. No con promesas.
Tramitación de todas las ayudas… y con éxito
Sí, hay ayudas disponibles.
Pero también mucha letra pequeña, plazos que se agotan y papeleos interminables.
Con nosotros te olvidas de todo eso:
- Nos encargamos de todos los trámites
- Te guiamos en la documentación paso a paso
- Y lo mejor: nuestro índice de éxito supera el 98 %
5 años de garantía total. Y servicio postventa real.
No solo instalamos.
Te acompañamos durante toda la vida útil de tu sistema:
- Revisiones, ajustes, dudas técnicas
- Optimización del rendimiento
- Asesoramiento en futuras ampliaciones (ej. placas solares)
Porque queremos que aproveches el 100% del sistema que has instalado.
Y que cada mes, veas cómo tu inversión te sigue devolviendo valor.
Más de 1.000 instalaciones como la tuya. Y creciendo.
Energanova es hoy una de las empresas con más experiencia real en bombas de calor + autoconsumo fotovoltaico en viviendas unifamiliares en España.
- Hemos trabajado en climas fríos, húmedos, costeros y extremos.
- En casas pequeñas, grandes, con radiadores, con suelo radiante…
- Y siempre con el mismo resultado: hogares más eficientes, más cómodos y más sostenibles.
Cambia antes y no te arrepentirás.
Y hazlo con el equipo que va contigo de principio a fin.
En Energanova te ayudamos a dar el paso con garantías, sin agobios, y con la seguridad de que estás eligiendo bien.