
Geotermia
Calefacción + Refrigeración + ACS + Calentamiento piscina + Autoconsumo Fotovoltaico
Vivienda unifamilar 350 m²
Pozuelo de Alarcón - Madrid
+ 1.800€
Ahorro año
8 años
Amortización
+ 45.000€
Ahorro vida útil
Calefacción + Refrigeración + ACS + Calentamiento piscina + Autoconsumo Fotovoltaico
Vivienda unifamilar 350 m²
Pozuelo de Alarcón - Madrid
+ 1.800€
Ahorro año
8 años
Amortización
+ 45.000€
Ahorro vida útil
Ana y Diego se pusieron en contacto con nosotros cuando estaban construyendo su nueva vivienda. En aquel momento se estaban planteando instalar una caldera de condensación de gas natural con paneles solares térmicos de apoyo para cubrir las necesidades de calefacción y ACS.
Contemplaban, además, la posibilidad de incorporar un sistema de aire acondicionado para frío.
Respecto al sistema de emisión, tenían claro que querían suelo radiante para calefacción.
En nuestra primera conversación nos trasladaron sus dudas acerca de las ventajas de instalar una bomba de calor. Ya tenían varios presupuestos con este sistema, pero no comprendían por qué había tanta diferencia de precio y qué beneficios les podía aportar una instalación geotérmica.
También nos explicaron que para ellos era prioritario tener siempre una temperatura adecuada en su vivienda, pero no querían que fuese a costa de un elevado gasto en energía. Estaban dispuestos a asumir una mayor inversión inicial si la podían amortizar a corto o medio plazo.
A partir de esta reunión, diseñamos una solución integral para Calefacción + Frío + ACS + Climatización de piscina.
Concretamente le propusimos instalar una bomba de calor geotérmica IDM modelo TERRA 20SW TWIN HGL. De esta manera, con un solo equipo dispondrían de calor en invierno y frío en verano.
Les explicamos que contar con 3 pozos verticales de 110m, les permitiría aprovecharse de la energía que se acumula en el subsuelo y conseguir un mayor ahorro, incluso con condiciones climáticas extremas.
Además, diseñamos el suelo radiante para que pudiesen utilizarlo tanto para calefacción como para frío. Les explicamos que, al contrario de lo que le habían dicho, con nuestro sistema sí era posible utilizar el suelo radiante para aportar frío. La bomba de calor incorpora una sofisticada regulación climática que es capaz de determinar la temperatura de impulsión idónea en cada momento. De esta manera, permite producir más frío sin peligro de que se produzcan condensaciones.
Además, al tratarse de una bomba de calor geotérmica, gran parte de esas necesidades de frío las cubrirían de forma gratuita a través del refrescamiento pasivo.
Por último, les explicamos que este sistema les permitía calentar la piscina de forma totalmente gratuita en primavera o verano, cuando la bomba de calor estuviese trabajando en modo frío.
Les mostramos la app de IDM que permite controlar el funcionamiento de la bomba de calor a través del móvil. Con esta aplicación sería posible decidir a qué temperatura y durante qué horarios querían que estuviese cada estancia, incluso cuando no estaban en casa. Además, podrían visualizar en todo momento estadísticas y gráficas de funcionamiento de la instalación.
Tras esta segunda reunión, su visión acerca de la bomba de calor geotérmica cambió totalmente. Conscientes de los beneficios que les aportaría este sistema, asumieron que una mayor inversión estaba totalmente justificada.
Así, con la solución que les aportamos desde Energanova, podrían cumplir su deseo de disfrutar del confort sin tener que estar pendiente de la factura energética.
Tras unas semanas de trabajo, en Abril de 2016 finalizamos la instalación.
Disponer de este sistema les ha permitido ahorrar en un año 1.800€ respecto al sistema con caldera de gas y aire acondicionado que inicialmente pretendían colocar.
Ana y Diego están tan contentos de haber optado por un sistema con bomba de calor que han decidido dar un paso hacia el autoconsumo.
En Julio de 2017 incorporamos a la vivienda un sistema de autoconsumo fotovoltaico de 3,12 kW. Esta instalación les permitirá ahorrar en torno a 600€ más al año, ya que producirá de forma gratuita gran parte de la energía eléctrica que necesita la bomba de calor para su funcionamiento.
“Sólo he necesitado un año para darme cuenta de que ha sido una elección acertada. El confort es excelente y el rendimiento el esperado. Además, desde Energanova siempre han estado pendientes de que la instalación funcionase correctamente y dispuestos a resolver cualquier duda que nos surgiese”
Descubre más casos de éxito